martes, 1 de diciembre de 2020

Lenovo ThinkPad X1 Fold

Lenovo anunció la primera PC plegable del mundo, la ThinkPad X1 Fold, que ya estará disponible para ordenar y se enviará en unas semanas. La X1 Fold es la cumbre de la innovación en ingeniería. Ofrece una combinación de portabilidad y versatilidad verdaderamente revolucionaria que viene a redefinir el concepto de computación con la potencia de procesadores Intel Core con tecnología Intel híbrida en base al programa de innovación Project Athena de Intel. Con funcionalidades muy similares a las de cualquier smartphone, tableta y laptop, con las que ya todos estamos familiarizados, este modelo de PC plegable viene a redefinir la manera en que trabajamos, jugamos, creamos y nos conectamos. Con 5G opcional, tendremos la certeza de contar siempre con la velocidad de conexión que necesitamos –optimizada, siempre que sea posible– y funciones ThinkShield para más seguridad.

Un cambio verdaderamente trascendente en la computación personal
La ThinkPad X1 Fold es el resultado de cinco años de un proceso de desarrollo intensivo. La primera en su clase para crear una nueva categoría en computación personal que sube la vara y redefine la manera en que interactuamos con la tecnología. Tan portable como funcional. La ThinkPad X1 Fold se adapta sin problemas a los nuevos entornos de trabajo híbridos, a distancia y de oficina, ideal para los usuarios más visionarios que no dudan un instante en implementar las soluciones más innovadoras a fin de potenciar su creatividad, capacidad de trabajo colaborativo y de entretenimiento.

La ThinkPad X1 Fold ya está disponible para pedidos, incluidos los accesorios opcionales, como el miniteclado plegable Bluetooth, que puede guardarse y cargarse de manera inalámbrica dentro del equipo; el lápiz Lenovo Mod, ideal para tomar notas o firmar documentos; y la base Lenovo Easel para colocar el equipo en posición vertical u horizontal sobre un escritorio.

Control y configuración de la experiencia de PC de Lenovo para usuarios finales y administradores de TI
Todos los productos marca Think vienen con una versión de Vantage específica para la empresa, y, para este otoño, está prevista una actualización. Commercial Vantage 1.2 es una aplicación "del lado cliente" pensada para clientes empresariales que no solo le simplifica al usuario final la actualización de sus componentes de hardware, sino que también ofrece ciertos controles para los administradores de TI que tienen a su cargo la administración de los dispositivos de sus empresas. Con esta versión, la base instalada se reduce a la mitad, y la interfaz se simplifica para facilitar y agilizar el descubrimiento de funciones.

Commercial Vantage es ideal para el mundo de hoy, un mundo caracterizado por fuerzas de trabajo cada vez más dispersas y remotas. Con Commercial Vantage, el usuario puede personalizar parámetros de rendimiento de batería, micrófono, pantalla y cámara para una experiencia audiovisual optimizada en cualquier parte. También ofrece un nivel más de seguridad con detección de redes Wi-Fi no confiables y automatización de actualizaciones de firmware y BIOS, garantizando así una mejor protección de dispositivos contra amenazas emergentes. Para usuarios finales, las actualizaciones de sistema están a solo un clic de distancia, evitando que deban recurrir a servicios de soporte de TI. Además, esta experiencia de usuario optimizada no sacrifica en lo más mínimo la capacidad de administración de TI. Con Commercial Vantage, los administradores de TI mantienen el control de todos y cada uno de los dispositivos Lenovo de la flota, y pueden decidir qué actualizaciones se instalan y cuándo. Esta versión incluye controles de administrador integrados que permiten la ejecución y el control de la experiencia de actualización del sistema de manera remota para asegurarse de que los dispositivos permanezcan actualizados independientemente de que el personal de TI no tenga acceso a los dispositivos físicos.

Precios y disponibilidad
La ThinkPad X1 Fold con Windows 10 ya está disponible para pedidos desde los 2499 dólares.

Commercial Vantage versión 1.2 estará disponible a nivel mundial desde el 13 de octubre y vendrá en todos los productos Think nuevos sin costo adicional. Desde esa fecha, los clientes de la marca Think también podrán descargar la última versión desde la tienda Microsoft y desde el sitio de soporte de Lenovo.

Para más información, visita http://www.lenovo.com/think/ y www.lenovo.com/thinkpad-x1fold

Actualización [09/02/2021]: La X1 Fold ya se encuentra disponible en preventa en el Perú hasta el 14 de febrero desde 14.299 soles y la compra podrá realizarse a través de Lenovo.com

sábado, 7 de marzo de 2020

Kingston Technology: 10 mujeres que transformaron el mundo de la tecnología

Con frecuencia son los hombres quienes obtienen el mayor protagonismo en los libros de historia, sin embargo, son muchas las mujeres que con sus aportes en el sector de tecnología han transformado el mundo en el que vivimos. Recordemos algunos hitos en la historia, tales como la llegada del hombre a la luna, la invención de la Internet o la posibilidad de escribir, modificar y corregir textos en una computadora en cuestión de segundos. Detrás de cada uno de estos avances para la humanidad han estado las mentes maestras de diferentes mujeres. A continuación, Kingston quiere honrar a 10 mujeres que han hecho historia en el mundo de la tecnología.

1. Ada Lovelace (1815  1852) 
Ada fue indispensable para el campo de computadores y programación, donde gracias a su visión la humanidad pudo dar un salto al futuro. Su apoyo fue imprescindible para generar el primer algoritmo que puede ser procesado por una máquina y por ello es considerada como la primera programadora de computadoras. Actualmente, existe un premio en su nombre para celebrar a mujeres en el sector de la tecnología.

2. Edith Clarke (1883 – 1959) 
Sin esta brillante ingeniera eléctrica la tecnología no estaría donde está hoy. Edith patentó una calculadora gráfica que resolvía problemas de transmisión eléctrica. La calculadora Clarke que inventó podía solucionar ecuaciones con corriente eléctrica, voltaje e impedancia en líneas de transmisión.

3. Grace Murray Hopper (1906  1992) 
Conocida por muchos como la Reina del software, es principalmente reconocida por su aporte frente al Lenguaje Común Orientado a Negocios (COBOL), ya que este se basa en el lenguaje FLOW MATIC que ella diseñó en 1958 y que fue el primer compilador para un lenguaje de programación. Antes de esta invención los computadores solo hablaban en códigos binarios, ilegibles para el ser humano. Grace pensaba que si la programación era leíble por todos existirían más programadores. Gracias a su teoría y convicción por probarla, hoy contamos con muchos programadores.

4. Hedy Lamarr (1914 – 2000) 
Hedy empezó a trabajar en el desarrollo de nuevas tecnologías militares con George Antheil y juntos idearon un sistema de comunicación secreta que lograron patentar. Se trataba de una técnica de modulación de señales en espectro expandido que permitía el cambio entre frecuencias. El cambio aleatorio entre canales hacía difícil entender los mensajes que estaban siendo transmitidos, por lo que se puede decir que se trataba de una primera versión de tecnología encriptada. Su contribución fue fundamental para que hoy podamos usar tecnologías tan cotidianas y útiles como son el Wi-Fi y Bluetooth.

Katherine Johnson
5. Katherine Johnson (1918  2020) Esta ingeniosa matemática fue pionera en las misiones especiales de la NASA, ayudando a la humanidad a llegar a la Luna. Katherine se negó a permitir ser limitada por su género y esto la llevo a empujar fronteras y cerrar brechas, logrando aportes claves para la exploración del espacio, pero también abriendo puertas para otras mujeres. Katherine fue honrada en 2015 por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien le otorgó la Medalla de la Libertad, máxima condecoración civil de este país.

6. Evelyn Berezin (1925  2018) 
Hoy en día puede parecer lo más sencillo del mundo escribir un texto en una computadora, corregir errores y hasta cambiar frases de un lugar a otro. Sin embargo, esto no siempre fue así, recordemos que esto no era posible anteriormente con las máquinas de escribir.  Evelyn es conocida como la madre de los procesadores de texto ya que creó el primer sistema digital para escribir y editar texto.

7. Frances Elizabeth Allen (1932)
Frances es especialista en optimización de compiladores, dedicando sus esfuerzos a mejorar el rendimiento de programas de computador. En 2006 se convirtió en la primera mujer ganadora del Premio Turing de la Association for Computing Machinery (Premio Nobel de la computación). Sus contribuciones aceleraron el uso de sistemas de computación de alto rendimiento y mejoraron el rendimiento de programas informáticos.

8. Las chicas del ENIAC (1946  1955) 
Las “Top secret Rosies” fueron 6 mujeres matemáticas estadounidenses que programaron el ENIAC, la primera computadora electrónica. Estas brillantes mujeres fueron Betty Snyder, Jean Jennings, Kathleen McNulty, Marlyn Wescoff, Ruth Lichterman y Frances Bilas. Cuando aparecían fotografiadas en imágenes las hacían pasar como modelos, pero en realidad eran las mentes maestras detrás de la tarea de programación y manejo de la computadora. Con esta computadora se podían hacer cálculos sobre muchas operaciones básicas y tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la programación.

9. Radia Perlman (1951) 
Radia Perlman
Perlman es creadora de software e ingeniera de redes. Radia ha sido calificada como “La madre de la Internet” ya que fue la creadora del muy conocido protocolo STP (Spanning Tree Protocol) que es fundamental para permitir la redundancia de caminos en las redes de área local (LAN, por sus siglas en inglés). Gracias a su trabajo, Perlman ha sido reconocida como Inventor del Año 2004 y también ha sido nombrada como una de las 20 personas más influyentes en el campo de las tecnologías de la información.

10. Cecilia Berdichevsky (1952 – 2010)
Cecilia fue la primera programadora argentina, pionera en informática en la región de América Latina y reconocida por el uso de Clementina, la primera computadora utilizada en ese país con fines científicos. El trabajo de esta científica ha inspirado a mujeres en toda la región, pero especialmente en su país natal, Argentina, donde 13 mujeres periodistas adoptaron en su honor el nombre de “las clementinas” ya que se dedican al periodismo especializado en tecnología.

Mercado Libre brinda consejos para una compra protegida

Mercado Libre procesa las compras de más de 14 millones de visitas por mes a la plataforma. Por ello, para garantizar la seguridad de la compra, todos los pagos se realizan a través de Mercado Pago y cuenta con la cobertura de “compra protegida” que ofrece la devolución del dinero en caso de no recibir el artículo o recibir uno diferente al anunciado.

Las estafas en línea son una realidad a la que todos estamos expuestos hoy en día. La modalidad más recurrente por los cibercriminales es el phishing, en ella utilizan correos supuestamente enviados por empresas reconocidas para dirigir al comprador a páginas fraudulentas, y así, acceder a los datos de los usuarios.

En ese sentido, Pedro White, head of Marketplace de Mercado Libre, brinda consejos de seguridad para llevar a cabo una compra exitosa y no ser víctima de ningún tipo de estafa:

  1. No comparta los datos de sus cuentas o tarjetas de crédito o débito por correo electrónico, WhatsApp, redes sociales u otros canales. El 100% de los pagos por la plataforma de Mrcado Libre se dan a través de Mercado Pago, por lo que nunca debería compartir con la contraparte información para enviar/recibir el pago.
  2. No intercambie datos personales o de contacto en la sección de preguntas/respuestas en la página del producto. Esta sección está disponible para qué los compradores puedan despejar dudas generales respecto al producto o la entrega. Los cibercriminales (que pueden ser vendedores o compradores) piden los datos personales a la contraparte por esta sección para contactarlos por fuera de la plataforma y luego ejecutar el fraude.
  3. Verifique el dominio del correo electrónico (de qué @ proviene) para corroborar la autenticidad del emisor. Todas las comunicaciones de Mercado Pago son enviadas por cuentas @mercadopago.com.pe y no se piden datos personales en ellas. Muchos estafadores usan palabras similares, pero levemente modificadas, por ejemplo: @mercaopago.com.pe.
  4. Lea los comentarios de otros compradores. No está de más saber cómo fue la experiencia de otros al comprar estos productos. De esta manera, podrás saber más de la calidad y atención del vendedor, además conocerás si el artículo que quieres comprar se adapta a tus necesidades.
  5. Compruebe la seguridad de la tienda. Comprar en sitios reconocidos suele ofrecer suficientes garantías para saber con certeza que nuestra compra es segura. Siempre es importante comprobar en las pasarelas de pago que la página esté cifrada, esto suele mostrarse con un candado junto a la dirección web, para evitar el robo de los datos de nuestras tarjetas o cuentas bancarias.

Para más información sobre las condiciones de seguridad: https://www.mercadolibre.com.pe/compra-protegida