lunes, 11 de mayo de 2009

UPC "sube" sus cursos a Internet a través de Open Course Ware

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) lanzó su portal Open Course Ware en la reunión de rectores de Universia, realizada el 29 de abril en Madrid, España. La presentación del portal estuvo a cargo del Dr. Luis Bustamante Belaunde, rector de la UPC.

Impulsado por el Massachussets Institute of Technology (MIT) a nivel mundial y por Universia a nivel iberoamericano, el OpenCourseWare (OCW) es un proyecto que surgió a favor del acceso libre al conocimiento. Este espacio web está destinado a difundir y compartir con la comunidad académica los recursos docentes y estructura de los cursos que imparte.

El Open Course Ware es un espacio donde la universidad carga los materiales de las asignaturas que dictan sus docentes. Así, alumnos y docentes de otras universidades pueden acceder a este material libremente desde Internet.

Las asignaturas presentan el contenido completo organizado por unidades de aprendizaje y contienen recursos como: documentos, evaluaciones, programas y calendarios utilizados en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los primeros 12 cursos colocados por UPC pertenecen a las áreas de: Administración y Recursos Humanos, Arquitectura, Ciencias y Psicología.

Estos materiales se ofrecen libremente y son accesibles universalmente en la red. Su difusión no se encuentra limitada por cuestiones relativas a la propiedad intelectual, ya que se encuentran respaldadas por la licencia Creative Commons, la cual permite el uso, reutilización, adaptación y distribución de estos materiales, con ciertas restricciones como el compromiso de no usarlo con fines comerciales y reconocer a la institución que lo publica originalmente.

El Open Course Ware genera grandes beneficios tanto a docentes como a estudiantes en todo el mundo. Dado que estimula la innovación y perfeccionamiento de los recursos docentes utilizados por los profesores, favorece el acercamiento de estos con las tecnologías de información y comunicación. Además, contribuye a mejorar el dictado de sus cursos, y amplía la repercusión y alcance del trabajo.

Los estudiantes, por su parte, se benefician con el acceso libre a información de calidad y tienen la oportunidad de complementar los cursos que están llevando presencialmente. Además, este portal permite aprender sobre temas distintos a los establecidos en el programa de estudios.

OpenCourseWare
Impulsado por el Massachussets Institute of Technology (MIT) a nivel mundial y por Universia a nivel iberoamericano, el OpenCourseWare (OCW) es un proyecto que surgió a favor del acceso libre al conocimiento.

Universia, la red que agrupa a 1100 universidades iberoamericanas de 15 países y que cuenta con el patrocinio del Santander, se ha comprometido desde el principio con este proyecto promoviendo el consorcio OCW y estableciendo un acuerdo de colaboración para impulsar su desarrollo.

En el 2006 surgió el Capitulo Iberoamericano OCW Universia, formado por el conjunto de Universidades españolas, portuguesas y latinoamericanas que han optado por adherirse al OCW y, a su vez, agruparse bajo la afinidad cultural y geográfica del espacio Iberoamericano y de esta forma tener una representación mas cualificada en el Consorcio mundial.

El objetivo fundamental del OCW constituye en facilitar, a través de la web, la utilización libre y sencilla de los materiales de estudios de profesores de distintas universidades del mundo, los cuales se encuentran estructurados por asignaturas. Los recursos difundidos son aquellos que los profesores responsables consideran necesarios para que la formación impartida sea lo más completa posible.

OpenCourseWare (OCW) es un ejemplo de las iniciativas que en los últimos tiempos han emergido para promover el acceso libre y sin restricciones al conocimiento.



No hay comentarios: