Creo que hace tiempo se nos pasó hacer una entrada sobre las muy completas estadísticas que ahora aparecen en forma integrada en el panel de
Blogger. Antes, si uno deseaba algo parecido debía abrir una cuenta en
Google Analytics, obtener un poco de código HTML e insertarlo dentro del cuerpo del blog. No es algo muy difícil de hacer, pero ciertamente no todos saben exactamente cómo hacerlo. Las estadísticas del blog propio –si uno deseaba saber algo más del número de visitantes totales– era algo sólo al alcance de un grupo minoritario.
Sin embargo, desde que Google –dueña de Blogger– incorporó una versión ligera de su Analytics en el panel del blog la vida se nos ha facilitado enormemente. Ahora podemos saber no solo el
número total de visitantes sino también cuáles son las
entradas más vistas –y el número de visitantes a cada una de ellas–, las
fuentes del tráfico –es decir, desde que sitios web provienen los que visitan nuestras páginas–, y
quién es el que nos visita –es decir, desde qué países, mediante qué navegadores y desde cuáles sistemas operativos.
Y lo mejor de todo es que estos datos se presentan en
cinco periodos de tiempo distinto: Ahora (las dos últimas horas), Día (últimas 24 horas), Semana (últimos 7 días), Mes (últimos 30 días), y En cualquier momento (desde que se creo el servicio, o sea, julio de 2010).
Los hallazgos que se pueden realizar con esta herramienta son bastante interesantes, y para probarlo no encontramos mejor forma que darle una buena mirada a nuestras propias estadísticas, es decir, a las de Gadgets y Geeks.
Lo primero que salta a la vista es l
a entrada más visitada. Ésta es el
“SonyEricsson W760 con Madonna”, algo que llama la atención si se toma en cuenta que es una entrada con más de dos años de antigüedad. Al parecer son muchas las personas las que buscan información sobre este aparato en Internet y sus búsquedas las llevan a esta entrada. Suponemos también que el hecho de que sea la más visitada –y que esta información aparezca en el menú de la derecha– atrae a los curiosos y hace que éstos al entrar incrementen su número de visitas.
La siguiente entrada con más visitas es la del
Samsung SGH-e215L. Las razones deben ser las mismas. Y la tercera entrada más visitada es la del
Samsung Star TV i6220. Por iguales motivos, suponemos.
Hasta aquí nada que no supieran ya. Pero vayamos a otros datos que no son públicos.
El sitio web que más referencias nos ha enviado es, de lejos,
Google México. Y eso va en consonancia con la enorme cantidad de visitas que este modesto blog recibe del país charro. De hecho, son ellos los visitantes más asiduos y numerosos al sitio, incluso más que los compatriotas peruanos.
Una deducción: los que más nos visitan son los hermanos mexicanos, y lo que más buscan ellos es información sobre celulares.
El segundo sitio de referencia es
Google Perú, y el tercero es
Google Chile, ganándoles apenas ‘por un pelo’ a Google de Argentina y España. En el décimo lugar se encuentra el buscador de Microsoft: Bing, aunque no especifica el país.
La f
rase más empleada en las búsquedas es: “juegos para el celular sgh-e215l”, seguida de “messenger para samsung f480l”. Dos funciones (juegos y messenger) que ahora tienen una presencia bastante fuerte en los móviles.
Como se dijo antes, el país que más visitas nos ha otorgado es
México (de lejos), seguido por Perú, Estados Unidos, Chile y Argentina. España, Colombia, Guatemala, Venezuela y Costa Rica, también han tenido hasta ahora una presencia fuerte en este blog.
Como era de esperar el navegador más usado es el
Internet Explorer (57%), seguido de Chrome (22%), y Firefox (16%). Me alegra que en las estadísticas aún aparezca un muy viejo conocido:
Netscape.
Bueno, esta es una muestra de la capacidad de análisis que podemos obtener con esta muy simple pero muy útil herramienta. Nos da una idea de lo que quieren leer, ver y escuchar y con seguridad nos da una ruta para seguir con nuestro blog.