Mostrando entradas con la etiqueta electrodomésticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta electrodomésticos. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

Mecanismos para el correcto reciclaje de electrodomésticos

Una de las recomendaciones de LG sobre el desecho de electrodomésticos gira en torno al formalismo, es decir, el evitar entregar o vender residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (RAEE) a ropavejeros o recicladores informales. Frente a ello, la marca coreana propone los siguientes mecanismos  adecuados de reciclaje:

  • Contactar con una planta de tratamiento para solicitar el recojo de los RAEE. En Lima existen cinco plantas de tratamiento de RAEE autorizadas por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Minsa). Éstas son: Perú Green Recycling, COIPSA, San Antonio Recycling, Akstarcom y COMIMTEL.
  • Consultar a las municipalidades del distrito ya que estas realizan campañas de acopio en coordinación con el Ministerio de Ambiente cada cierto tiempo.
  • Entregar RAEE a Universidades e Institutos Tecnológicos para la experimentación y práctica, es otra forma de reutilización.
  • Y sobre todo, evitar entregar o vender RAEE a los recicladores informales, ropavejeros y técnicos independientes. Retirarán los componentes de su interés y el resto lo desecharán en cualquier lugar, sin las medidas de precaución correctas que pueden contaminar el agua, suelo y emanar sustancias tóxicas al medio ambiente.

“No tomar la precaución de entregar un producto a una empresa o entidad formal puede acarrear contaminación por varias generaciones, por eso es importante tomar conciencia del reciclaje correcto”, señaló Carlos Falcón, líder de Servicio Técnico de LG Perú.

Además, el representante de LG señaló que en América Latina, a diferencia de Europa o Estados Unidos, el usuario no se deshace de un producto de la manera correcta en la mayoría de los casos. “Aquí el consumidor se caracteriza por usar un televisor y luego dárselo a otro familiar o lo tiene ahí en la casa sin usar por un periodo largo, hasta que entran en estado de obsolescencia y se lo dan a un reciclador informal en vez de que el producto sea dispuesto de la manera adecuada”, agregó Falcón.

sábado, 4 de junio de 2016

¿Qué hacer con los electrodomésticos viejos?

Al culminar su vida útil, los aparatos eléctricos y electrónicos pueden ser altamente contaminantes para el medio ambiente y la salud humana debido a que liberan sustancias tóxicas como mercurio, plomo y níquel. Sin embargo, muchas personas los desechan de la misma manera que tratan a la basura convencional u orgánica.

En el Perú se generan más de 37 mil toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) cada año, según estima el Ministerio del Ambiente. Además, el Ministerio calcula que entre 2007 y 2015 la cantidad de RAEE acumulados en botaderos y domicilios supera las 300 mil toneladas debido a que el reciclaje formal cubre entre 1,5% y 3% de las cantidades generadas e importadas cada año (www.raee.org).

LG Electronics brinda recomendaciones por el Día Mundial del Medio Ambiente para que el público se informe y ayude a mitigar el impacto ambiental.

  • Contactar con una planta de tratamiento para solicitar el recojo de los RAEE. En Lima existen cinco plantas de tratamiento de RAEE autorizadas por la Dirección General de Salud Ambiental del Minsa que segregan los residuos y realizan una correcta gestión ambiental de componentes bajo la normatividad del Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de RAEE. Estas son: Perú Green Recycling, COIPSA, San Antonio Recycling, Akstarcom y COMIMTEL.
  • Las Municipalidades realizan campañas de acopio en coordinación con el Ministerio de Ambiente cada cierto tiempo.
  • Evitar entregar o vender RAEE a los recicladores informales, ropavejeros y técnicos independientes. Retirarán los componentes de su interés y el resto lo desecharán en cualquier lugar.
  • Los RAEE están compuestos por materiales y sustancias valiosas como el oro, la plata, el cobre, etcétera, que pueden ser recuperadas para su reutilización. La recuperación de estos elementos permite la creación de empleos (recicladores profesionales) y la creación de nuevos mercados (venta de componentes valiosos).
  • Entregar RAEE a Universidades e Institutos Tecnológicos para la experimentación y práctica, es otra forma de reutilización.
  • Donar los electrodomésticos viejos a instituciones y personas que puedan reutilizarlos en caso de que todavía funcionen.
  • Más usos en casa. Con disposición y creatividad es posible darle un nuevo uso a los RAEE.

LG Perú cuenta con un centro de acopio en la tienda de autoservicios Makro de Surco ubicada en la Av. Jorge Chávez #1218. Las personas que quieran entregar sus aparatos electrónicos podrán acercarse de lunes a sábado de 7:30 am a 10:00 pm y los domingos y feriados de 8:30 am a 10:00 pm.