Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2023

Ciberseguridad infantil: Cómo proteger a tus hijos en línea

En un mundo cada vez más digital, no solo las empresas deben de preocuparse en la ciberseguridad, también las amenazas del mundo digital nos afectan a todos, incluidos a nuestros hijos. Por ello, en este mes de la "Concientización sobre la Ciberseguridad" se destaca la importancia de establecer hábitos cibernéticos inteligentes para salvaguardar la privacidad y seguridad de la vida digital de las familias.  

Y es que, a medida que los niños pasan más tiempo en línea, protegerlos de amenazas cibernéticas e individuos malintencionados se ha convertido en una tarea crucial. Tanto la ciberdelincuencia, el ciberacoso y el acceso a contenido inapropiado son amenazas reales que enfrentan los menores en su navegación diaria por la web.  

Por lo tanto, es esencial que los padres asuman un papel activo en la protección de los niños en el mundo digital y de esa manera garantizar un entorno en línea seguro y educativo. En tal sentido, especialistas de Bitdefender, recomiendan a los padres algunos hábitos en línea que pueden implementar con sus hijos: 

  • Establecer un tiempo de pantalla equilibrado para sus hijos: el tiempo promedio diario frente a una pantalla para niños de 8 a10 años es de alrededor de seis horas. A medida que los niños crecen este tiempo puede exceder las nueve horas por día.  
  • Educación constante: la base de la ciberseguridad infantil es la educación. Es importante que los niños comprendan los peligros que pueden encontrar en línea y cómo mantenerse seguros. Por ejemplo: hablarles sobre la importancia de no compartir información personal, no aceptar solicitudes de amistad de extraños, utilizar contraseñas seguras, etcétera. 
  • Configuración de controles parentales: la mayoría de las plataformas y dispositivos ofrecen herramientas de control parental que permiten a los padres supervisar y limitar el acceso a ciertos contenidos.  
  • Hablarles sobre aplicaciones maliciosas: las tiendas de aplicaciones suelen ocultar aplicaciones maliciosas que amenazan la privacidad y seguridad de los menores. Por ello, es importante que los padres hagan seguimiento a las aplicaciones descargadas por sus hijos.  

En definitiva, al establecer hábitos cibernéticos inteligentes desde una edad temprana y promover un entorno de apoyo y comunicación abierta, podemos construir un futuro digital más seguro para nuestros hijos.  

Para más información sobre ciberseguridad, puedes visitar la página www.bitdefenderperu.com/blog

sábado, 7 de marzo de 2020

Mercado Libre brinda consejos para una compra protegida

Mercado Libre procesa las compras de más de 14 millones de visitas por mes a la plataforma. Por ello, para garantizar la seguridad de la compra, todos los pagos se realizan a través de Mercado Pago y cuenta con la cobertura de “compra protegida” que ofrece la devolución del dinero en caso de no recibir el artículo o recibir uno diferente al anunciado.

Las estafas en línea son una realidad a la que todos estamos expuestos hoy en día. La modalidad más recurrente por los cibercriminales es el phishing, en ella utilizan correos supuestamente enviados por empresas reconocidas para dirigir al comprador a páginas fraudulentas, y así, acceder a los datos de los usuarios.

En ese sentido, Pedro White, head of Marketplace de Mercado Libre, brinda consejos de seguridad para llevar a cabo una compra exitosa y no ser víctima de ningún tipo de estafa:

  1. No comparta los datos de sus cuentas o tarjetas de crédito o débito por correo electrónico, WhatsApp, redes sociales u otros canales. El 100% de los pagos por la plataforma de Mrcado Libre se dan a través de Mercado Pago, por lo que nunca debería compartir con la contraparte información para enviar/recibir el pago.
  2. No intercambie datos personales o de contacto en la sección de preguntas/respuestas en la página del producto. Esta sección está disponible para qué los compradores puedan despejar dudas generales respecto al producto o la entrega. Los cibercriminales (que pueden ser vendedores o compradores) piden los datos personales a la contraparte por esta sección para contactarlos por fuera de la plataforma y luego ejecutar el fraude.
  3. Verifique el dominio del correo electrónico (de qué @ proviene) para corroborar la autenticidad del emisor. Todas las comunicaciones de Mercado Pago son enviadas por cuentas @mercadopago.com.pe y no se piden datos personales en ellas. Muchos estafadores usan palabras similares, pero levemente modificadas, por ejemplo: @mercaopago.com.pe.
  4. Lea los comentarios de otros compradores. No está de más saber cómo fue la experiencia de otros al comprar estos productos. De esta manera, podrás saber más de la calidad y atención del vendedor, además conocerás si el artículo que quieres comprar se adapta a tus necesidades.
  5. Compruebe la seguridad de la tienda. Comprar en sitios reconocidos suele ofrecer suficientes garantías para saber con certeza que nuestra compra es segura. Siempre es importante comprobar en las pasarelas de pago que la página esté cifrada, esto suele mostrarse con un candado junto a la dirección web, para evitar el robo de los datos de nuestras tarjetas o cuentas bancarias.

Para más información sobre las condiciones de seguridad: https://www.mercadolibre.com.pe/compra-protegida

miércoles, 12 de abril de 2017

Trucos para un buen retrato con el smartphone

La tecnología en telefonía móvil parece no tener límites y cada vez nos sorprende más. Tanto es así, que hoy en día, los usuarios buscan características más avanzadas al momento de elegir un teléfono inteligente. Una de las funciones que más se valora es la cámara y los efectos que esta ofrece. Por esa razón, Huawei, presenta algunos consejos para obtener las mejores fotografías de retratos.

El ‘blanco y negro’ nunca pasa de moda. Dependiendo de la luz y el ángulo, uno puede jugar con la cámara y ver de qué modo utilizarla. Las fotografías en blanco y negro pueden ser muy versátiles: por ejemplo, se puede potenciar o disminuir el dramatismo de una imagen usando diferentes niveles de iluminación. Además tienen una gran ventaja, a diferencia de las fotos a color, estas requieren menos luz.

Crear una composición artística. Para realizar un buen retrato además de contar con un dispositivo con una buena cámara, es clave pensar en la composición. Jugar con los colores, la vestimenta, así como con los detalles faciales, ayuda a que la fotografía sea más interesante.
Asimismo, vale la pena aprovechar las ventajas que ofrecen los dispositivos más modernos, como el estabilizador óptico, que permite que la imagen sea lo más nítida posible, logrando un retrato de portada sin que interfieran los movimientos o vibraciones de nuestro pulso.

Atreverse a utilizar el modo manual. Siempre es más fácil captar una foto en modo automático, debido a que el teléfono por defecto determina las opciones para la toma. Sin embargo, uno puede ir descubriendo el modo manual y los beneficios que este trae, una vez que pone en práctica su lado creativo y les saca provecho a todas las funciones como si fuera una cámara profesional.

Romper el hielo. Realizar un retrato en primer plano parece sencillo; sin embargo, jugar con los gestos de la persona, así sea alguien de mucha confianza, no es tarea fácil. Por ello, es importante la química entre ambos. Una herramienta de mucha ayuda para estos casos son los efectos para reconocimiento facial, los cuales permiten una identificación detallada. Esta opción será muy útil para obtener una fotografía de mayor calidad.

Lucirse con el efecto ‘bokeh’. Resaltar la figura a retratar queda muy bien utilizando el efecto fotográfico bokeh. Esta técnica, consiste en desenfocar el fondo para evitar distracciones al observar la imagen y priorizar de este modo el objetivo principal. Este recurso también puede ser aplicado desde un teléfono teniendo un resultado fantástico.

Autorretrato, un selfie con estilo. Las cámaras frontales de los teléfonos modernos cada vez cuentan con funciones más completas como flash o sensores para capturar más luz. Estos beneficios permiten al usuario tener más que un simple selfie, ya que uno mismo puede autorretratarse mejorando la calidad de la imagen en entornos de poca iluminación.

lunes, 10 de octubre de 2016

Consejos para limpiar la pantalla del celular

Constantemente, la pantalla del celular presenta huellas o manchas debido al constante uso que se le da para mandar mensajes de texto, utilizar las redes sociales, ver fotos, videos, entre otros motivos. Frente a ello, LG Electronics presenta dos formas de limpieza de la pantalla del celular:

Usar un paño de microfibra:

  • Antes de empezar a limpiar el equipo, se recomienda apagarlo ya que es más fácil ver dónde limpiar cuando el dispositivo está apagado.
  • Limpia la pantalla haciendo pequeños círculos con el paño de microfibra sobre el cristal. Esto eliminará la mayoría de las imperfecciones.
  • Evitar hacer mucha presión durante la limpieza de la pantalla, ya que podría dañarse.

Usa alcohol Isopropílico (más seco y no daña los celulares):

  • Conseguir papel toalla y aplicar delicadamente el alcohol en esta.
  • Limpia la pantalla haciendo pequeños círculos.
  • Con un papel toalla limpio secar la pantalla y deja al aire libre por unos minutos.
  • Puede volver a pasar el paño de microfibra para reforzar la limpieza.

Además de estas recomendaciones, LG señala lo siguiente a tener en cuenta:

  • Si no se cuenta con un paño de microfibra, utilizar paño de algodón para salir del apuro.
  • Mantener el paño de limpieza limpio y en buen estado.
  • Si se busca una limpieza más especializada, se puede comprar un kit de limpieza para pantallas o llevarlo a algún técnico para que realice la tarea.
  • Evita utilizar cualquier material abrasivo para limpiar la pantalla táctil.
  • No utilizar productos que contengan amoníaco, ya que pueda dañar la pantalla.
  • Evitar rociar líquidos o agua sobre la pantalla; corres el riesgo de que el exceso de líquido entre al interior del dispositivo y pueda dañarlo. En su lugar, siempre rociar el líquido sobre la microfibra.


jueves, 28 de julio de 2016

3 recomendaciones útiles para liberar espacio en dispositivos Android

Instalar juegos, almacenar fotografías y videos, descargar música por streaming y utilizar diferentes redes sociales son los principales usos que los jóvenes le dan a sus dispositivos móviles. Todo esto no sólo consume batería y ralentiza la velocidad del celular sino que también ocupa espacio de almacenamiento impidiendo guardar más de lo mismo o descargar nuevas aplicaciones. Para que a los usuarios no les aparezca el mensaje “No hay suficiente espacio de almacenamiento”, LG Mobile Perú brinda tres recomendaciones útiles para liberar espacio en dispositivos Android.

1. Monitoreo de aplicaciones
Lo primero es identificar cuáles son las aplicaciones que más espacio ocupan en la memoria del celular y son a su vez las menos usadas para poder deshacernos de ellas. Esto es posible ingresando al monitor de almacenamiento de Android ubicado en Ajustes > Almacenamiento > Aplicaciones. Toma en cuenta que los videojuegos gratuitos que muestran publicidad y las aplicaciones de música por streaming como Spotify o Soundcloud ocupan un espacio considerable en nuestros smartphones. La recomendación es eliminar las aplicaciones menos utilizadas o descargar la versión lite, esta versión ocupa menos espacio y consume menos batería.

2. Eliminar los archivos basura (caché)
La segunda recomendación consiste en borrar la caché de las aplicaciones. Es un procedimiento sencillo pero muchas veces los usuarios lo pasan por alto. Las apps generan datos que ocupan espacio en la memoria del teléfono. Ir a Ajustes > Aplicaciones > eliges la app > Borrar datos/caché. LG recomienda realizar esta operación una vez al mes.

3. Almacenamiento externo
Como tercera recomendación, se aconseja liberar espacio trasladando fotografías y videos a la nube. Es gratuito, privado y se puede acceder a esos archivos desde cualquier computadora o celular sin comprometer la memoria del dispositivo. Los usuarios también tienen la opción de guardar sus videos en YouTube para poder observarlos desde esa fuente. Eso sí, siempre conectados a una red Wi-Fi.

En caso de que los usuarios requieran de mayor espacio de almacenamiento, pueden utilizar una memoria SD externa que se inserta en el smartphone. Los celulares de alta gama como el LG G5SE admiten memorias externas hasta de 2 Terabyte para guardar una cantidad inmensa de contenido multimedia.

Tip para WhatsApp
LG aconseja a los usuarios de WhatsApp desactivar la opción que descarga automáticamente las fotos y videos que los contactos y grupos envían a través del servicio de mensajería (“Autodescarga de multimedia”), puesto que se almacenan directamente en la memoria del celular. Ir a configuración > Guardar archivos > desactivar. Las conversaciones abiertas también ocupan espacio por eso es importante eliminar las más extensas y antiguas.

sábado, 4 de junio de 2016

¿Qué hacer con los electrodomésticos viejos?

Al culminar su vida útil, los aparatos eléctricos y electrónicos pueden ser altamente contaminantes para el medio ambiente y la salud humana debido a que liberan sustancias tóxicas como mercurio, plomo y níquel. Sin embargo, muchas personas los desechan de la misma manera que tratan a la basura convencional u orgánica.

En el Perú se generan más de 37 mil toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) cada año, según estima el Ministerio del Ambiente. Además, el Ministerio calcula que entre 2007 y 2015 la cantidad de RAEE acumulados en botaderos y domicilios supera las 300 mil toneladas debido a que el reciclaje formal cubre entre 1,5% y 3% de las cantidades generadas e importadas cada año (www.raee.org).

LG Electronics brinda recomendaciones por el Día Mundial del Medio Ambiente para que el público se informe y ayude a mitigar el impacto ambiental.

  • Contactar con una planta de tratamiento para solicitar el recojo de los RAEE. En Lima existen cinco plantas de tratamiento de RAEE autorizadas por la Dirección General de Salud Ambiental del Minsa que segregan los residuos y realizan una correcta gestión ambiental de componentes bajo la normatividad del Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de RAEE. Estas son: Perú Green Recycling, COIPSA, San Antonio Recycling, Akstarcom y COMIMTEL.
  • Las Municipalidades realizan campañas de acopio en coordinación con el Ministerio de Ambiente cada cierto tiempo.
  • Evitar entregar o vender RAEE a los recicladores informales, ropavejeros y técnicos independientes. Retirarán los componentes de su interés y el resto lo desecharán en cualquier lugar.
  • Los RAEE están compuestos por materiales y sustancias valiosas como el oro, la plata, el cobre, etcétera, que pueden ser recuperadas para su reutilización. La recuperación de estos elementos permite la creación de empleos (recicladores profesionales) y la creación de nuevos mercados (venta de componentes valiosos).
  • Entregar RAEE a Universidades e Institutos Tecnológicos para la experimentación y práctica, es otra forma de reutilización.
  • Donar los electrodomésticos viejos a instituciones y personas que puedan reutilizarlos en caso de que todavía funcionen.
  • Más usos en casa. Con disposición y creatividad es posible darle un nuevo uso a los RAEE.

LG Perú cuenta con un centro de acopio en la tienda de autoservicios Makro de Surco ubicada en la Av. Jorge Chávez #1218. Las personas que quieran entregar sus aparatos electrónicos podrán acercarse de lunes a sábado de 7:30 am a 10:00 pm y los domingos y feriados de 8:30 am a 10:00 pm.