jueves, 20 de octubre de 2016

Mecanismos para el correcto reciclaje de electrodomésticos

Una de las recomendaciones de LG sobre el desecho de electrodomésticos gira en torno al formalismo, es decir, el evitar entregar o vender residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (RAEE) a ropavejeros o recicladores informales. Frente a ello, la marca coreana propone los siguientes mecanismos  adecuados de reciclaje:

  • Contactar con una planta de tratamiento para solicitar el recojo de los RAEE. En Lima existen cinco plantas de tratamiento de RAEE autorizadas por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Minsa). Éstas son: Perú Green Recycling, COIPSA, San Antonio Recycling, Akstarcom y COMIMTEL.
  • Consultar a las municipalidades del distrito ya que estas realizan campañas de acopio en coordinación con el Ministerio de Ambiente cada cierto tiempo.
  • Entregar RAEE a Universidades e Institutos Tecnológicos para la experimentación y práctica, es otra forma de reutilización.
  • Y sobre todo, evitar entregar o vender RAEE a los recicladores informales, ropavejeros y técnicos independientes. Retirarán los componentes de su interés y el resto lo desecharán en cualquier lugar, sin las medidas de precaución correctas que pueden contaminar el agua, suelo y emanar sustancias tóxicas al medio ambiente.

“No tomar la precaución de entregar un producto a una empresa o entidad formal puede acarrear contaminación por varias generaciones, por eso es importante tomar conciencia del reciclaje correcto”, señaló Carlos Falcón, líder de Servicio Técnico de LG Perú.

Además, el representante de LG señaló que en América Latina, a diferencia de Europa o Estados Unidos, el usuario no se deshace de un producto de la manera correcta en la mayoría de los casos. “Aquí el consumidor se caracteriza por usar un televisor y luego dárselo a otro familiar o lo tiene ahí en la casa sin usar por un periodo largo, hasta que entran en estado de obsolescencia y se lo dan a un reciclador informal en vez de que el producto sea dispuesto de la manera adecuada”, agregó Falcón.

lunes, 10 de octubre de 2016

Consejos para limpiar la pantalla del celular

Constantemente, la pantalla del celular presenta huellas o manchas debido al constante uso que se le da para mandar mensajes de texto, utilizar las redes sociales, ver fotos, videos, entre otros motivos. Frente a ello, LG Electronics presenta dos formas de limpieza de la pantalla del celular:

Usar un paño de microfibra:

  • Antes de empezar a limpiar el equipo, se recomienda apagarlo ya que es más fácil ver dónde limpiar cuando el dispositivo está apagado.
  • Limpia la pantalla haciendo pequeños círculos con el paño de microfibra sobre el cristal. Esto eliminará la mayoría de las imperfecciones.
  • Evitar hacer mucha presión durante la limpieza de la pantalla, ya que podría dañarse.

Usa alcohol Isopropílico (más seco y no daña los celulares):

  • Conseguir papel toalla y aplicar delicadamente el alcohol en esta.
  • Limpia la pantalla haciendo pequeños círculos.
  • Con un papel toalla limpio secar la pantalla y deja al aire libre por unos minutos.
  • Puede volver a pasar el paño de microfibra para reforzar la limpieza.

Además de estas recomendaciones, LG señala lo siguiente a tener en cuenta:

  • Si no se cuenta con un paño de microfibra, utilizar paño de algodón para salir del apuro.
  • Mantener el paño de limpieza limpio y en buen estado.
  • Si se busca una limpieza más especializada, se puede comprar un kit de limpieza para pantallas o llevarlo a algún técnico para que realice la tarea.
  • Evita utilizar cualquier material abrasivo para limpiar la pantalla táctil.
  • No utilizar productos que contengan amoníaco, ya que pueda dañar la pantalla.
  • Evitar rociar líquidos o agua sobre la pantalla; corres el riesgo de que el exceso de líquido entre al interior del dispositivo y pueda dañarlo. En su lugar, siempre rociar el líquido sobre la microfibra.


martes, 4 de octubre de 2016

LG ofrece sistema de pago a través de sus Smart TV

Desde hoy, la asociación entre LG y Paymentwall ofrecerá facilidades para el comercio digital a través de los televisores webOS de LG en más de 200 países con 140 métodos de pago diferentes. De esta manera, los consumidores tendrán un acceso más sencillo a las aplicaciones de pago, películas, juegos y otros contenidos a través del procesador intuitivo webOS de los Smart TV LG.

Los propietarios de Smart TV con webOS podrán realizar compras online con tarjeta de crédito o de débito en todos los países y sin tener que iniciar sesión por separado. Además, podrán disfrutar de una mayor selección de contenidos de pago a nivel mundial a través de la app LG Store y realizar la transacción de depósito a través de ordenadores, laptops, tabletas o dispositivos móviles que utilicen los códigos QR y otros protocolos de verificación segura.

La versatilidad de la plataforma webOS ha hecho del Smart TV de LG la mejor elección para clientes que buscan una amplia selección de contenido atractivo. La nueva plataforma webOS 3.0 de LG ofrece un mundo expansivo de contenido, incluyendo la televisión en vivo, streaming de servicios, juegos y otros temas de entretenimiento. WebOS es compatible con la próxima generación 4K UHD y con las películas HDR.

“Al colaborar con Paymentwall, somos capaces de evolucionar la experiencia de compra en la plataforma webOS de un Smart TV y hacerla más rápida que si la hubiéramos trabajo por nuestra cuenta”, afirmó Brian Kwon, presidente y CEO de LG’s Home Entertainment Company.

"Esta asociación es otro ejemplo de cómo el trabajo en conjunto nos ha elevado a ser uno de los líderes en la industria mundial del Smart TV”, agregó Kwon.

La empresa coreana anunció esta alianza a nivel global y declara que está trabajando para que llegue de manera progresiva a la mayor cantidad de países.