La rivalidad que ya es conocida en el campo se llevará a juego de video cuando en otoño de este mismo año, salga a la venta los dos simuladores más reales del deporte favorito de toda América Latina: FIFA 18 y PES 2018.
Konami, desarrollador del juego Pro Evolution Soccer (PES), se ha propuesto entregar al público en 2018 un producto de extraordinaria calidad, donde los movimientos puedan ser mucho más fluidos y se pueda agregar nuevos jugadores nunca antes vistos.
Las diferencias más drásticas han sido analizadas desde que, a principios de septiembre, se dieron a conocer los demos de ambos videojuegos. Como punto a resaltar se habló del antiguo problema de PES: No tener el permiso para mostrar a los jugadores y a los estadios como realmente son. Este hecho ha llegado a molestar a los fans y es una de las razones por las que muchos de ellos optan por FIFA.
Aunque muchos jugadores han elogiado la naturalidad y la estrategia que se necesitan para ganar en el producto de Konami - lo cual tiene enamorado a un público que gusta de un juego de mucha más destreza ya que los partidos pueden ser analizados y pausados para un mejor rendimiento - se ha popularizado mucho la modalidad en FIFA de jugar en línea y poder llegar a torneos mundiales en el que existan recompensas millonarias.
Las consolas este año jugarán un papel sobresaliente, pues el producto de EA Sports lanzará al mercado una versión para Nintendo Switch, algo que PES no ha anunciado.
Se ha hablado también de la rivalidad por excelencia que ocurre entre los dos equipos que protagonizan las licencias de las marcas. Por un lado, el Real Madrid ha otorgado la figura de Cristiano Ronaldo para que sea, junto con su equipo, el protagonista de FIFA 18, mientras que por el otro, PES tiene como equipo estelar al Barcelona.
La calidad en la imagen, así como la apariencia de los espectadores y jugadores, siempre ha sido un tema de discusión al comparar estos juegos. En la versión 2018, PES continúa con tonos más apagados, pero con mucha veracidad en la representatividad de los jugadores - algo que se percibe en detalles que van desde las expresiones hasta el vello corporal. Por su parte, en FIFA los tonos son mucho más vivos y los estadios son más reales; el público no se ve tan homogéneo, sino que tiene diversidad física y emocional.
Se puede decir que mientras FIFA tiene un público más amplio el nicho meta de PES tiene aprecio y buenas reseñas tanto de las gráficas como de la adaptabilidad del videojuego, algo que ha logrado que sus usuarios se mantengan leales a él.
Fuente: Linio Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario