jueves, 28 de enero de 2021

Lo que debes saber sobre el pago "Sin contacto"

El año 2020 ha demostrado con qué facilidad los peruanos y peruanas pueden adaptarse a los cambios que se presentan. Así, en el sector financiero, muchos se han visto en la necesidad de adquirir una tarjeta de crédito o débito, donde la opción 'Sin Contacto' ha sido la preferida ante una realidad en la cual el efectivo ya no era seguro de usar. Sin embargo, solo el 28% de la población nacional tiene un buen nivel de educación financiera, según la SBS. Por ello, Mastercard presenta una lista de todo lo que debes saber para poder utilizar mejor tus tarjetas Sin Contacto este 2021 en la nueva normalidad: 

  • Un símbolo similar al de Wi-Fi: saber identificar si tu tarjeta es Sin Contacto es super fácil. Simplemente debes buscar el característico signo de la tecnología Sin Contacto, el cual es muy similar al logo de Wi-Fi, en la cara frontal de la tarjeta. Si la tuya lo posee, entonces es Sin Contacto. 
  • Si ves el símbolo de sin contacto, pide pagar sin entregar tu tarjeta: recuerda siempre que tienes el derecho a pedir que tu método de pago sea el Sin Contacto siempre y cuando tu tarjeta cuente con el símbolo que lo denota. 
  • Solo acércala al POS y listo: las tarjetas de crédito, débito y prepago Sin Contacto son tarjetas que no requieren ser insertadas en el POS, por eso no requiere que la entregues al vendedor al realizar una compra. Así, si pagas en algún local, recuerda decirle al cajero que tu tarjeta es Sin Contacto antes de hacer el pago. 
  • Más seguridad y mayor facilidad: de entre los beneficios principales que las tarjetas Sin Contacto otorgan a los usuarios, son dos los que debes de tomar en cuenta siempre: la seguridad, al evitar que entregues tu tarjeta a terceros y la facilidad, al evitar que tengas que estar buscando efectivo o sencillo para pagar. 
  • ¿Un resumen? Sigue estos simples pasos: La forma correcta de usar una tarjeta Sin Contacto se puede resumir en tres simples pasos: 1) Acerca tu tarjeta al POS hasta que suene un bip confirmando el pago. 2) Sosten la tarjeta en posición plana horizontal para un mejor y más rápido resultado. 3) Revisa tus saldos para asegurarte de que el pago haya pasado de manera correcta. 

De acuerdo con Google Trends 2020, los peruanos incrementaron la búsqueda del término “finanzas personales” en 330% en comparación a antes de la pandemia; y el término “educación financiera” en 240% respecto al mismo pico previo a la crisis. Esto muestra la tendencia del peruano por aprender sobre finanzas y buscar gestionar mejor su dinero y habilidades de pago y compra. Y es que, en un mundo que avanza, los ciudadanos de a pie debemos avanzar también. En esta nueva realidad, nuevos retos se nos han presentado; por ello, estar al día con información relevante y educarnos financieramente son los mejores aliados para velar por nuestra seguridad y capacidad de autogestión de nuestro dinero. 

martes, 26 de enero de 2021

realme serie 7, realme Buds Q y realme Watch S

realme, la marca de smartphones de mayor crecimiento en el mundo y séptima en el ranking mundial Counterpoint, presentó en el Perú su serie 7, que incluye los modelos realme 7 Pro, realme 7 y realme 7i, así como los Buds Q, audífonos con batería de larga duración que sólo necesitan cargarse una vez a la semana, y el realme Watch S, el primer reloj inteligente con una pantalla redonda de 1,3 pulgadas que ofrece una fantástica resolución. 

Bajo el concepto “Dare to Leap”, la marca llega a revolucionar el mercado peruano, y convertirse en la mejor opción para los jóvenes que gustan de compartir o crear su propio contenido así como del gaming y buscan un smartphone con funcionalidades de alta gama, diseño elegante, sofisticado y precio accesible.   

La estrella del evento fue el realme 7 Pro, que otorga una carga ultra rápida de 65 W que permite cargarlo al 100% en sólo 34 minutos. También incluye una cámara cuádruple Sony de 64 MP que logra increíbles imágenes tanto de noche como de día y una cámara frontal de 32 MP para selfies de alta calidad y resolución. Cuenta además con el poder del procesador Snapdragon 720 G, pantalla super AMOLED FULL HD y certificaciones de calidad internacional.

El otro dispositivo de alta gama que ingresa al mercado peruano es el realme 7 que también cuenta con la cámara Sony de 64 MP y una robusta batería de 5000 mAh con carga rápida de 30 W para que el equipo se cargue en sólo 65 minutos y el primer procesador de juegos Mediatek G95m del mundo, una pantalla de 90 Hz.

Finalmente, el realme 7i también llega al mercado peruano con una batería de 5000 mAh con carga rápida de 18 W, pantalla de 90 Hz, una  cámara cuádruple de 64 MP con alta nitidez de dia y noche, cámara selfie de 16 MP y un procesador Qualcomm Snapdragon 662 con sensor de huellas digitales.

Cabe destacar que tanto el realme 7 Pro, realme 7 y realme 7i cuentan con la última versión del sistema operativo android, acceso a google marketplace y a una gran variedad de apps

Entre los otros dispositivos que realme presentó en Perú se encuentran los Buds Q, que parecen pequeños y delicados pero tienen una duración de batería increíble que permite un total de 20 horas de reproducción de música, cancelación de ruido entre otros. Los realme Buds Q solo necesitan cargarse una vez a la semana. 

Por su parte, el Watch S está equipado con una pantalla táctil redonda de 1,3 pulgadas con brillo automático. Su diseño es ligero gracias a las correas de silicona y a su cuerpo de aleación de aluminio que lo hace duradero. Lleva un sensor óptico calibrado para monitorear la frecuencia cardíaca y el oxígeno en la sangre lo que lo hace ideal para los usuarios deportistas.  realme Watch S, además, resistente al agua y al polvo.

Así, realme pone al alcance del consumidor peruano tecnología de última generación a precios accesibles. Para mayor información visitar las redes de la marca https://www.facebook.com/Peru.realme y https://www.instagram.com/perurealme

Bitel patrocinará a dos equipos peruanos que participarán en el circuito profesional de Dota de este año

Bitel, una de las empresas de telecomunicaciones más importantes del mercado peruano, apostará por dos equipos peruanos con miras al mundial de Dota 2 conocido como The International. Ambos equipos, Infamous Gaming y Thunder Predator, representarán al Perú en la división superior de las ligas regionales (Sudamérica) para obtener su pase a The International 2021 (en adelante, TI).

Los deportes electrónicos han ganado mucha relevancia tanto en el Perú, como a nivel mundial debido al rápido crecimiento de su popularidad y profesionalismo. Según cifras del último Global eSports Market Report de Newzoo, aproximadamente, 2700 millones de personas se consideran “gamers” a nivel mundial. Asimismo, ubica a nuestro país en el puesto 49 a nivel mundial con un estimado de más de ocho millones de jugadores.

Es por ello que, con el fin de seguir promoviendo esta industria y la presencia peruana en los eSports, Bitel mostrará su apoyo a los equipos peruanos antes mencionados en las ligas que iniciarán esta semana. Infamous Gaming y Thunder Predator participarán en la división superior del circuito de Sudamérica, competencia que premia a los equipos con puntos por ubicaciones. Los mejores equipos del ranking clasificarán directamente a la Major, la cual, se dará a finales de Marzo, teniendo como objetivo final la clasificación a TI, que se llevará a cabo entre Agosto y Septiembre de este año, con un pozo que supera los 45 millones de dólares. Dichos equipos tienen mucho potencial para salir bien posicionados en las ligas y la operadora espera darles ese soporte adicional que necesitan para cumplir sus objetivos y dejar el nombre del Perú en alto.

lunes, 25 de enero de 2021

HyperX SoloCast

HyperX, la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology Company, fabricante independiente de productos de memoria, anunció el lanzamiento del micrófono USB HyperX SoloCast para streamers y creadores de contenido. SoloCast ofrece la capacidad de grabación de audio Plug N Play y una función de tocar para silenciar que indica el estado de silencio cuando el LED rojo parpadea. Debido a que utiliza un patrón de grabación cardioide, proporciona un sonido claro ideal para streamers, casters, estudiantes y todos los que trabajan desde casa.

El micrófono SoloCast ofrece una configuración Plug N Play sencilla. Utiliza un patrón polar cardioide que es más sensible a las fuentes de sonido ubicadas directamente frente al micrófono, lo que lo hace ideal para el chat durante el juego, la transmisión de audio de voz y las grabaciones de sonido para la creación de contenido. 

El tamaño pequeño y el soporte giratorio de SoloCast con posiciones de inclinación ajustables le permiten caber en lugares pequeños o estrechos, como debajo de un monitor. El adaptador de montaje incluido se adapta a tamaños de rosca de 3/8 y 5/8 de pulgada y es compatible con la mayoría de los soportes y brazos articulados.  

SoloCast se une a la línea de micrófonos HyperX con el recién lanzado micrófono QuadCast S con iluminación RGB. Ambos micrófonos son compatibles con PC, PS4 y Mac y funcionan en las principales plataformas de transmisión como Streamlabs OBS, OBS Studio y XSplit y están certificados por Discord y TeamSpeakTM.

Disponibilidad 
El micrófono USB HyperX SoloCast está disponible a un precio de venta al menudeo sugerido por el fabricante de 319.90 soles. Para más información sobre la disponibilidad mundial del micrófono USB HyperX SoloCast, visite la página de producto del micrófono USB SoloCast USB. 

Especificaciones de HyperX SoloCast:  

Número de parte
HMIS1X-XX-BK/G

General
Fuente de alimentación: 5 V/100 mA (USB)
Corriente: 47 mA
Especificación de USB: USB 2.0 (velocidad completa)
Tasas de muestreo: 48 kHz, 44,1 kHz, 32 kHz, 16 kHz, 8 kHz
Profundidad de bit: 16 bits
Compatibilidad: Windows 7 y superior, Mac OS, PS4
Longitud de cable: 2 m
Peso:
Micrófono: 261 g
Soporte del micrófono: 125 g
Total con cable USB: 429,9 g

Micrófono
Elemento: Micrófono de condensador Electret 
Patrón polar: Cardioide
Respuesta de frecuencia: 20 Hz – 20 kHz  
Intensidad acústica: -6 dBFS (1 V/Pa a 1 kHz)
Ruido (RMS): ≤-74 dBFS (ponderado A)

El brazo articulado del micrófono no se incluye.

viernes, 22 de enero de 2021

Telstra, Ericsson y Qualcomm logran el récord mundial de velocidad de descarga 5G de 5 Gbps en una red comercial

Telstra, en colaboración con Ericsson y Qualcomm Technologies, anunció hoy la finalización exitosa de un récord de velocidad de descarga máxima de 5G en una red comercial de 5 Gbps para un solo usuario. La llamada de datos 5G NR se realizó en el Centro de Innovación 5G en Gold Coast utilizando la red de producción comercial.

Esta primicia mundial, que utiliza la red de producción comercial y un dispositivo de prueba móvil de factor de forma de teléfono inteligente, es el resultado del esfuerzo continuo no solo para aumentar la capacidad de velocidad de la red para todos los clientes de Telstra, sino también para desbloquear los aprendizajes clave para que Telstra los implemente de inmediato. futuro. El logro se basa en una capacidad de velocidad de descarga máxima anterior de 4,2 Gbps lograda en septiembre de 2020. El hito hará que los clientes de Telstra experimenten un rendimiento de red más avanzado, allanando el camino para una mayor capacidad y capacidades en la red.

Las tres empresas han alcanzado un nuevo récord de velocidad de rendimiento máximo en la red en vivo con la estación base completa de Ericsson Radio System para ondas milimétricas (mmWave), Streetmacro 6701. El rendimiento se logró mediante la agregación de portadoras NR (CA) de ocho 100 MHz n257 mmWave operadores combinados con LTE CA de dos operadores de banda 7 de 20 MHz; en total, el espectro de 840 MHz se utilizó para un solo usuario, lo que constituye un hito importante para la comunicación inalámbrica. El dispositivo utilizado fue un dispositivo de prueba móvil factor de forma smartphone, con el 5G Sistema Modem-RF Qualcomm Snapdragon X60 con 3 rd generación Qualcomm QTM535 ondas milimétricas antena módulos.

jueves, 21 de enero de 2021

Dota 2 Pro Circuit de Europa: empresa peruana es seleccionada para la transmisión en español

ESL, la empresa más grande en el mundo de los E-Sports que lidera la organización del Dota 2 Pro Circuit Europa y CIS oficial de Valve, confirmó a la empresa peruana Electronic Sport Broadcasting (ESB) como el Broadcast oficial en español. 

Esta competencia, que contiene a varios de los mejores equipos de Dota 2 en el mundo, como OG, Team Secret, Team Liquid, Nigma, entre otros; determinará a los clasificados para las dos Majors y sumará puntos de cara al objetivo máximo de cualquier equipo profesional, que es llegar a “The International”, el Mundial de Dota 2, que actualmente suma un Prize Pool histórico de 40 millones de dólares. 

Dota 2 ha sido durante muchos años, el principal juego de los gamers en el mercado peruano y si bien durante los primeros años las competencias internacionales no tenían equipos nacionales, hoy la escena se ha profesionalizado, gracias al apoyo de diferentes marcas como también de ligas profesionales.

Transmitir esta competencia permitirá mostrar a los aficionados, los mejores equipos del mundo en vivo, e impulsarlos así en su camino a la profesionalización. 

Cabe mencionar que, ESB, una empresa de Circuit Media Group, es el principal canal de Lifestyle y entretenimiento para los gamers en el Perú y uno de los más importantes para la región.