miércoles, 8 de julio de 2015

Razer lanza League of Legends Scouter

Razer, el líder mundial en dispositivos conectados y software para jugadores, anunció el día de hoy el lanzamiento de League of Legends (LoL) Scouter, un servicio de mensajería de VoIP (Voz sobre IP) para el popular videojuego de campo de batalla en línea (MOBA) para múltiples jugadores. La versión más reciente del software cuenta con una nueva funcionalidad de URLs que le ofrece a los usuarios de Razer Comms un método alternativo para invitar a sus compañeros de equipo a unirse a las llamadas. Esta actualización se rediseñó de acuerdo con los lineamientos para aplicaciones de terceros de Riot, el desarrollador de LoL, y está disponible a partir del 30 de junio.

LoL Scouter permite la comunicación mediante el chat de voz entre los equipos aliados y proporciona información detallada sobre los niveles de habilidades de los oponentes a los jugadores de LoL, que actualmente cuenta con 70 millones de jugadores activos mensuales de todo el mundo.

La integración del chat de voz de LoL coordina el trabajo en equipo y la comunicación al formar parejas con amigos o incluso con extraños. Los jugadores podrán unirse a la llamada de voz cuando peguen el enlace URL en la ventana de LoL Scouter. El enlace de llamada de voz rápido y sencillo puede marcar la diferencia entre ganar o perder en el Summoner’s Rift.
Además de las capacidades de chat de voz, la lista completa de características de LoL Scouter incluirá la siguiente información para los compañeros de equipo y los oponentes:

  • Nombre del campeón
  • Nivel de las Temporadas
  • Índice de victorias/derrotas por nivel y normales
  • Asesinatos/Muertes/Asistencias (KDA) totales
  • Runas
  • Dominios

“Cuando un juego es tan bueno que más de 30 millones de personas se conectan a él diariamente, mejorar Razer Comms para darle a los jugadores una ventaja sobre los oponentes fue algo que nos entusiasmaba hacer”, aseguró Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer.

“Con Razer Comms LoL Scouter, los equipos ahora pueden invitar rápidamente a sus compañeros de equipo en su canal de VoIP, lo cual añade una nueva dimensión al concepto de ‘trabajo en equipo’ dentro de los juegos. Además, la información primordial sobre la experiencia e historia de los oponentes que proporciona LoL Scouter ayuda a los usuarios a tomar decisiones tácticas más rápidas e informadas antes de enfrentar al enemigo. Considerando que la comunicación, la gestión de recursos y el tiempo son críticos en League of Legends, esos son grandes beneficios”.

lunes, 29 de junio de 2015

SrChincheto77: El amo español de Minecraft

La primera vez que vi al SrChincheto77 fue cuando hizo un dúo en un mapa de aventura en Minecraft junto con un YouTuber argentino también bastante conocido: Jugando con Natalia.

El canal de Natalia ya lo había visto desde hace algunos días gracias a que lo descubrí a través de una publicidad que él mismo se había hecho para incrementar su número de usuarios, pero cuando vi el video hecho en dúo con Chincheto me atrajo inmediatamente el estilo del español para relatar sus aventuras en Minecraft. De hecho, diría que lo poco que he jugado en Minecraft ha sido debido a las partidas que les vi a este par de barbones –eso comparten en común– y a las innumerables horas que le he dedicado a observar los video de los amigos de Chincheto. Pero vayamos por partes, primero Chincheto.


En realidad, su nombre es Miguel Ángel, un dato que se puede obtener a partir de un video en el que se prepara para la conferencia de prensa del lanzamiento de una versión del juego Papers Please. Chincheto, en la actualidad, cuenta con más de 618 mil suscriptores, lo que lo convierte, sin dudas, en uno de los YouTubers más conocidos de España, a pesar de su edad.

Sí, es cierto, el Sr. Chincheto, a diferencia de otros YouTubers, es algo “mayor” para el grupo en el que se desenvuelve. Se encuentra en la segunda mitad de sus 30 y eso para un adolescente creo que ya puede considerarse viejo. Además, la barba le da un aspecto aún mayor con lo cual la caracterización de “Señor”, le viene como anillo al dedo.

Su especialidad es el Minecraft y, de hecho, tiene muchas series de videos llamadas “Mundo Chiquito” con uno de sus más recurrentes socios en la grabación: Tonacho, a quien se puede encontrar en YouTube como Minecraft Zaragoza. Pero de él hablaremos luego.

Como dije, el Sr. Chincheto se especializa en Minecraft pero también tiene buenos videos en League of Legends, Grand Theft Auto y otros juegos, como el Papers Please del que hablamos anteriormente.

En la actualidad, tiene publicados más de 2.100 videos en los cuales se puede encontrar los juegos que ha realizado con otros gamers, especialmente con los que conforman el grupo denominado L3Tcraft, y otros YouTubers españoles dedicados a los videojuegos. Creo que el único no español con el que ha jugado Chincheto es el argentino de Jugando con Natalia.

¿Por qué lo recomiendo? Simplemente porque es entretenido, tiene un relato animado de sus juegos y sabe combinarse con otros jugadores para ofrecer una partida bastante interesante. Además, junto con los videos de sus partidas comparte algunos momentos de su vida privada (como cuando fue a Paris con su esposa) y de su vida como gamer. Por ejemplo, fue invitado por Nokia a Laponia.

Su fama –sí, los YouTubers gozan de cierta fama– le ha valido ser invitado a los premios Goya de España y también a visitar el Centro de Astrobiología del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España, un video que realmente recomiendo por toda la abundante información que ofrece y que, obviamente, busca llegar al público objetivo de Chincheto, los chicos adolescentes.

Bueno, este debía ser de todas formas el primer YouTuber que les iba a presentar, no solo por el momento en el que lo conocí –es decir, su canal– sino también por la gran cantidad de horas de entretenimiento que me ha dado a la distancia. Y eso es lo que valoro.

sábado, 18 de abril de 2015

Massimiliano Sechi, el gamer sin brazos y sin excusas

Razer, firma  fabricante de dispositivos y software para gamers, estrenará Character Select (Selección de Personajes), una serie de minidocumentales que muestra a la gente cuyo amor por los juegos ha logrado trascender las fronteras geográficas y las barreras culturales, y ha influido en la cultura mundial. El primer episodio presenta a un jugador de League of Legends extraordinariamente talentoso y carismático que nació sin brazos y con sólo una pierna y un pie.

Con su filosofía de “sin excusas”, Massimiliano Sechi (MacsHG) trascendió su forma humana en el mundo de las leyendas del juego al conseguir el Nivel de Diamante de League of Legends jugando con su pie. Ese es sólo uno de los innumerables logros de MacsHG. Detrás de su habilidad para jugar y de su arrogante sonrisa hay un hombre que desea inspirar al mundo y a una comunidad isleña unida que le está ayudando a hacer realidad ese sueño.


Razer quería analizar de manera única los motivos que mueven e impulsan a algunas de las principales figuras de los videojuegos, desde las súperestrellas hasta los principiantes. Es una mirada a los corazones y las mentes de gente extraordinaria en sus comunidades reales y virtuales. La serie aborda los cambios que los juegos producen en las personas, y cómo utilizan estos juegos para cambiar el mundo. También destaca la manera en que los productos se diseñan específicamente para los jugadores de todas las capacidades y estilos, incluso para quienes carecen de extremidades.

El documental fue filmado en Cerdeña, en medio del Mar Mediterráneo.