jueves, 27 de febrero de 2020

Apple TV y Apple TV+ ahora disponibles en los televisores LG 2019

LG Electronics (LG), que presentó sus televisores inteligentes 2020 con la aplicación Apple TV en enero en el CES, ahora está lanzando la aplicación Apple TV para televisores inteligentes LG 2019 compatibles en más de 80 países. Fácilmente accesible desde el LG Home Launcher, la aplicación Apple TV ofrece a los propietarios de televisores LG la posibilidad de suscribirse y ver Apple TV+, el nuevo servicio de suscripción de video de Apple que presenta Apple Originals populares como "The Morning Show", "See", "Servant" y "Little America".

Con la aplicación Apple TV, los propietarios de televisores LG también pueden suscribirse a los canales de Apple TV, suscripciones directas a servicios de video premium disponibles tanto online como offline, sin publicidad y bajo demanda, y acceder a su biblioteca de videos de iTunes y comprar o alquilar más de 100 mil películas y programas de televisión. Un simple clic del LG Magic Remote es todo lo que se necesita para comenzar.

Los televisores de LG ofrecen a los usuarios una experiencia cinematográfica con la mejor imagen y sonido del mercado para que coincida con el creciente número de programas de los principales proveedores de contenido global. Con una amplia gama de títulos disponibles en Dolby Vision, la aplicación Apple TV es una combinación ideal para los televisores de LG. LG fue uno de los primeros en adoptar la tecnología Dolby, y sus últimos televisores siguen siendo compatibles con Dolby Vision, ofreciendo a los usuarios la experiencia de visualización más envolvente con colores realmente vívidos, mayor profundidad y un sonido increíblemente realista.

Los televisores LG 2019 también son compatibles con Apple AirPlay 2 que permite a los usuarios compartir o duplicar contenido de su iPhone, iPad o Mac directamente a un televisor LG. Los clientes también pueden reproducir música en el televisor y sincronizarla con otros altavoces compatibles con AirPlay 2 en cualquier lugar de la casa. También se admite Apple HomeKit que permite a los usuarios controlar de forma fácil y segura su televisor con la aplicación Home en su iPhone o iPad o por voz usando Siri, así se podrá encender o apagar, cambiar el volumen, cambiar las entradas y más.

Los clientes de LG TV ahora pueden disfrutar de Apple TV, además de AirPlay 2 y HomeKit en todos los televisores OLED 2019 de LG, televisores NanoCell (series SM9X y SM8X) y más adelante este mes, la aplicación Apple TV se lanzará en televisores UHD seleccionados (serie UM7X y UM6X). Apple TV y Apple TV+ estarán disponibles en los televisores 2020 desde su lanzamiento y en los televisores LG 2018 a finales de este año, a través de una actualización de firmware.

miércoles, 26 de febrero de 2020

LG K61, K51S y K41S

LG K61
En un lanzamiento internacional, LG anuncia la serie 2020 K (K61, K51S y K41S) diseñada para ofrecer una experiencia de usuario de primera clase con cámaras mejoradas, funciones multimedia y un rendimiento completo mejorado. Heredando las funciones avanzadas introducidas por primera vez en los smartphones Premium LG, los tres nuevos teléfonos representan opciones convincentes incluso en el mercado ultracompetitivo de hoy.

Cada teléfono de la nueva serie ofrece cámara trasera cuádruple que consta de una cámara principal de alta resolución, lente gran angular, sensor de profundidad y un lente macro, la primera en la serie K. El lente principal de 48 MP en la parte superior de la línea K61 es la cámara de mayor resolución jamás ofrecida en un teléfono inteligente LG, mientras que la cámara de 32 MP en la K51S también supera el recuento de píxeles de cualquier teléfono LG anterior.

El K61 ofrece una pantalla de 6,5 pulgadas de 19.5:9 FHD+ FullVision súper nítida, mientras que el LG K51S presenta una pantalla ligeramente más estrecha de 6,5 pulgadas 20:9 HD+ FullVision, ambas con un discreto orificio para la cámara, mientras que el LG K41S presenta una pantalla de 6,5 pulgadas 20:9 HD+ FullVision. Los tres teléfonos de la serie K 2020 están diseñados con pantallas proporcionadas cinematográficamente con biseles más delgados que sus predecesores para mejorar la experiencia de visualización inmersiva.

Una batería de 4.000 mAh, DTS: X 3D Surround Sound para una experiencia realista de 7.1 canales con auriculares y el estándar MIL-STD-810G de durabilidad, todo se suma al atractivo de la nueva serie K de LG para los consumidores que buscan una mejor experiencia.

La serie 2020 K de LG estará disponible a partir del segundo trimestre en América, seguida de mercados selectos clave en Europa y Asia.

LG K61

  • Chipset: 2,3 GHz Octa-Core
  • Pantalla: 6,5” 19.5:9 FHD+ FullVision Display
  • Memoria: 4 GB RAM / 64 o 128 GB ROM / microSD (hasta 2 TB)
  • Cámara: Posterior: 48 MP Standard / 8 MP Super Wide / 2 MP Macro / 5 MP Depth Sensor. Frontal: 16 MP Standard
  • Batería: 4.000 mAh
  • Tamaño: 164,5 x 77,5 x 8,4 mm
  • Network: LTE / 3G / 2G
  • Conectividad: Wi-Fi Dual Band / Bluetooth 5.0 / NFC / USB Type-C
  • Color: Titanium / White / Blue
  • Otros: AI CAM / DTS:X 3D Surround Sound / Google Assistant / Google Assistant Button / Google Lens / Rear Fingerprint Sensor / MIL-STD 810G Compliance

LG K51S

  • Chipset: 2,3 GHz Octa-Core
  • Pantalla: 6,5” 20:9 HD+ FullVision Display
  • Memoria: 3 GB RAM / 64 GB ROM / microSD (hasta 2 TB)
  • Cámara: Posterior: 32 MP Standard / 5 MP Super Wide / 2 MP Macro / 2 MP Depth Sensor. Frontal: 13 MP Standard
  • Batería: 4.000 mAh
  • Tamaño: 165,2 x 76,7 x 8,2 mm
  • Network: LTE / 3G / 2G
  • Conectividad: Wi-Fi / Bluetooth 5.0 / NFC / USB Type-C
  • Color: Titanium / Pink / Blue
  • Otros: AI CAM / DTS:X 3D Surround Sound / Google Assistant / Google Assistant Button / Google Lens / Rear Fingerprint Sensor / MIL-STD 810G Compliance

LG K41S

  • Chipset: 2,0 GHz Octa-Core
  • Pantalla: 6,5” 20:9 HD+ FullVision Display
  • Memoria: 3 GB RAM / 32 GB ROM / microSD (hasta 2 TB)
  • Cámara: Posterior:13 MP Standard / 5 MP Super Wide / 2 MP Macro / 2 MP Depth Sensor. Frontal: 8 MP Standard
  • Batería: 4.000 mAh
  • Tamaño:165,7 x 76,4 x 8,2 mm
  • Network: LTE / 3G / 2G
  • Conectividad: Wi-Fi / Bluetooth 5.0 / NFC / USB Type-C
  • Color: Titanium / Black / White
  • Otros:AI CAM / DTS: X 3D Surround Sound / Google Assistant / Google Assistant Button / Google Lens / Rear Fingerprint Sensor / MIL-STD 810G Compliance


* Especificaciones/características van a depender de cada región

lunes, 27 de enero de 2020

4 tips para contratar un influencer

¿Tienes un negocio y piensas contratar a un influenciador? Antes de contratarlo debes analizar bien su entorno, saber quiénes lo siguen, qué mensajes brinda a la comunidad y si realmente le puede funcionar a tu negocio.

Debes tomar en cuenta que muchos solo son movidos por el interés económico (que les pagues), lo cual no siempre es sinónimo de fidelidad, pues así como están hoy contigo, mañana podrían estar con otra marca. Al respecto, Fernando Saldarriaga, gerente de Marketing Digital de MileniumGroup, precisó que la conexión entre un influencer y una marca no siempre tiene que ser el dinero.

“Después de más de 20 años en el mercado hemos llegado a la conclusión que el dinero no siempre es el mejor pago para un influencer. Ahora, lo que sí es importante es la inversión en la campaña. Nosotros recomendamos invertir en el contenido, en la relación con el influencer y finalmente invertir -si es que se puede- en analítica para saber cómo está funcionando la campaña”, precisó Saldarriaga.

Pero, ¿cómo elegir al adecuado?

  1. Elige con cuidado. Ve más allá de sus seguidores, no te dejes engañar por el alcance. Debes priorizar la relación del influencer con su comunidad. Reduce riesgos revisando el contenido previo para estar seguros que es el correcto. 
  2. Evalúa al influencer. Encuentra una coincidencia genuina entre la marca y el influencer, debes conocer cuál es su interés real antes de asumirlo como parte de tu grupo de trabajo. 
  3. La inversión es necesaria, pagarles no. Invierte en tu contenido y crealo con él. Muestrale que tan importante es para ti y tu marca e invierte en los resultados, en la analítica de tus campañas. 
  4. Sé ingenioso. Algunas audiencias son difícil de captar. Por eso, debes buscar un influenciador que sepa conectar con este público y quizá no se encuentre en las plataformas. Hay que hacer un sondeo amplio antes de contratar a un influencers. 

DATO: Según cálculos de la revista estadounidense Wired, solo en 2019 en América Latina, los negocios invirtieron cerca de 500 millones de dólares en el pago de influenciadores y ni que hablar de Estados Unidos, donde se llegó a pagar alrededor de 8,2 mil millones de dólares por estos servicios. Incluso, según los mismos cálculos se prevé que 2020 se cierre pagando 10 mil millones a los influenciadores.