martes, 10 de octubre de 2017

¿Qué significa Kirin?

El uso de la tecnología se ha popularizado de tal forma que en la actualidad todas las personas tienen algún tipo de contacto con ella en el día a día. Es por esta razón que en los últimos años la demanda de los usuarios se ha vuelto mucho más exigente con las grandes compañías tecnológicas. Estos requerimientos hacen necesario diseñar arquitecturas móviles más avanzadas y capaces de adaptarse a las necesidades específicas que el usuario busca. Por ello, Huawei, marca líder en innovación de dispositivos tecnológicos, en su compromiso por ofrecer la más alta calidad tecnológica e innovación ha desarrollado el Kirin 970: La primera plataforma de cómputo móvil con inteligencia artificial que incluye una 'unidad de procesamiento neuronal' (NPU, por sus siglas en inglés).

Mucho es lo que se ha dicho en los últimos meses sobre el procesador que se utilizará en el próximo dispositivo de gama alta de Huawei pero ¿qué es exactamente este elemento? Lo primero a detallar es que esta pieza es de vital importancia en los smartphones y que muchas veces es pasada por alto. El procesador es el responsable de la velocidad, eficiencia y vida de la batería, siendo el eje central de cualquier dispositivo electrónico. Este se encarga de recibir y ejecutar cada comando, de interpretar las señales y convertirlas en imágenes para la interfaz y de prácticamente todos los procesos del dispositivo, realizando miles de millones de cálculos por segundo.

El término Kirin refiere de una criatura mitológica en forma de dragón que simboliza el nacimiento de un ser iluminado y de buena fortuna. El Kirin 970 destaca entre los 'sistemas en chip' (SoC, por sus siglas en inglés), actualmente disponibles por integrar la inteligencia artificial en el dispositivo y en la nube. ¿Qué significa esto? Que gracias a la inclusión de este mecanismo, el teléfono podrá atender de manera independiente las operaciones de procesamiento neuronal sin necesidad de conectarse con la nube, lo que mejora mejorará los tiempos de respuesta, permitirá resolver problemas cuando el usuario esté fuera de línea o en modo avión y podrá atender las necesidades al predecir su comportamiento y brindar respuestas en tiempo real. Para las operaciones que necesiten de procesamiento más poderoso, el NPU podrá combinar su potencia con las capacidades de la plataforma de nube de Huawei.

De este modo, el procesador logra entregar una gran experiencia inteligente, al adelantarse a los requerimientos específicos de cada usuario  y, además, proteger la información privada. Todo ello haciendo un menor consumo de energía y a una mayor velocidad en la ejecución de las tareas de inteligencia artificial. El Kirin 970 ofrece aproximadamente 25 veces más rendimiento y una eficiencia estimada en 50 veces superior al promedio.

Esta innovación impulsada por Huawei revoluciona la relación de los usuarios con sus smartphones. La incorporación de este potente elemento, en comparación con sus predecesores, fortalece el reconocimiento de imagen, la interacción de voz y de fotografía de manera inteligente.

Esto hace que el Kirin 970 pase de ser una simple herramienta a un complemento necesario que escucha, ve y comprende las necesidades de las personas, a un nivel superior de lo que se conoce.

Huawei Consumer Business Group ha definido una nueva era en innovaciones para smartphones con la creación del más avanzado procesador con tecnología de inteligencia artificial integrada. Su popularidad se puede evidenciar en su enorme éxito durante IFA 2017, realizada en Berlín, donde fue galardonado con el premio Best of IFA 2017 de Android Authority.

lunes, 9 de octubre de 2017

¿Qué caracteriza a lo último en tecnología de televisores LED?

La tecnología Nano Cell resulta ser lo más avanzado dentro de la categoría de televisores LED (la categoría siguiente corresponde a los televisores OLED). Su máximo beneficio es la precisión de color.

La tecnología Nano Cell reduce drásticamente los casos de desvanecimiento del color, inestabilidad de la imagen y otros problemas de degradación del color; y crea colores altamente matizados y precisos. Además, otorga mayor realismo a las imágenes y mayor ángulo de visión.

La tecnología está presente en la línea de televisores LG Súper UHD 4K de este año. “Esta tecnología forma parte de la línea premium de la marca coreana y representa la máxima innovación en televisores LED”, afirmó Youngrok Kim, director de división de televisores de LG Perú.

Los Súper UHD TV 4K reconocen todos los formatos de HDR disponibles en el mundo (Dolby Vision, HDR10 e Hybrid Log Gamma o HLG), y tienen como función exclusiva de LG, VR 360 que sirve para visualizar fotos y videos en 360°. Además, presentan diseño ultradelgado y  la última plataforma webOS Smart TV, el webOS 3.5 que ofrece un control más fácil y acceso más rápido al usar el Magic Remote (como acceder instantáneamente a las aplicaciones de Netflix o Amazon).

FIFA 18 vs. PES 2018

La rivalidad que ya es conocida en el campo se llevará a juego de video cuando en otoño de este mismo año, salga a la venta los dos simuladores más reales del deporte favorito de toda América Latina: FIFA 18 y PES 2018.

Konami, desarrollador del juego Pro Evolution Soccer (PES), se ha propuesto entregar al público en 2018 un producto de extraordinaria calidad, donde los movimientos puedan ser mucho más fluidos y se pueda agregar nuevos jugadores nunca antes vistos.

Las diferencias más drásticas han sido analizadas desde que, a principios de septiembre, se dieron a conocer los demos de ambos videojuegos. Como punto a resaltar se habló del antiguo problema de PES: No tener el permiso para mostrar a los jugadores y a los estadios como realmente son. Este hecho ha llegado a molestar a los fans y es una de las razones por las que muchos de ellos optan por FIFA.

Aunque muchos jugadores han elogiado la naturalidad y la estrategia que se necesitan para ganar en el producto de Konami - lo cual tiene enamorado a un público que gusta de un juego de mucha más destreza ya que los partidos pueden ser analizados y pausados para un mejor rendimiento - se ha popularizado mucho la modalidad en FIFA de jugar en línea y poder llegar a torneos mundiales en el que existan recompensas millonarias.

Las consolas este año jugarán un papel sobresaliente, pues el producto de EA Sports lanzará al mercado una versión para Nintendo Switch, algo que PES no ha anunciado.

Se ha hablado también de la rivalidad por excelencia que ocurre entre los dos equipos que protagonizan las licencias de las marcas. Por un lado, el Real Madrid ha otorgado la figura de Cristiano Ronaldo para que sea, junto con su equipo, el protagonista de FIFA 18, mientras que por el otro, PES tiene como equipo estelar al Barcelona.

La calidad en la imagen, así como la apariencia de los espectadores y jugadores, siempre ha sido un tema de discusión al comparar estos juegos. En la versión 2018, PES continúa con tonos más apagados, pero con mucha veracidad en la representatividad de los jugadores - algo que se percibe en detalles que van desde las expresiones hasta el vello corporal. Por su parte, en FIFA los tonos son mucho más vivos y los estadios son más reales; el público no se ve tan homogéneo, sino que tiene diversidad física y emocional.

Se puede decir que mientras FIFA tiene un público más amplio el nicho meta de PES tiene aprecio y buenas reseñas tanto de las gráficas como de la adaptabilidad del videojuego, algo que ha logrado que sus usuarios se mantengan leales a él.

Fuente: Linio Perú

martes, 3 de octubre de 2017

Tendencia: Consumidores prefieren smartphones con pantallas más grandes

Según el resultado de un estudio desarrollado por IDC, por encargo de LG, para el año 2018 los smartphones con pantalla de 5,5 a 6 pulgadas superarán a los de 5 a 5,5 pulgadas debido, principalmente, a que los consumidores tienden a compartir y consumir más contenido multimedia a través de sus equipos.

En el marco de esta tendencia por los smartphones con más pantalla y menos marco, LG detalla otras razones que explican su preferencia:

  • Su función Multitarea: Permite hacer varias tareas a la vez como, por ejemplo, revisar el calendario y contestar mensajes.
  • Mayor visibilidad: Permite reconocer a más personas u objetos en la pantalla lo que facilita la toma de fotografías de paisajes o selfies grupales.
  • Mejor lectura: Esta actividad es más fácil y cómoda.
  • Mayor comodidad: Los smartphones presentan más pantalla y menos tamaño, es decir, son más compactos. Resultan cómodos de usar, incluso con una sola mano.

Frente a estas necesidades de los consumidores que se revelaron en la encuesta realizada a mil adultos de distintos países de América y Europa, LG decide apostar por introducir esta característica premium en un smartphone de gama media: el LG Q6. Dicho teléfono inteligente smartphone está diseñado para ofrecer alta tecnología con características premium como la pantalla FHD + FullVision de 5,5 pulgadas.

“El smartphone LG Q6 presenta, al igual que el LG G6, una proporción de 18:9; ideal para aquellos que gustan de ver películas y series debido a su gran pantalla Full HD y diseño ergonómico, cómodo de usar con una sola mano”, afirmó Pablo Medina,  jefe de Marketing de la División Mobile Communication en LG Electronics Perú.

DATOS:
  • LG destaca por haber sido la pionera en presentar a nivel mundial, en el Mobile World Congress 2017, el smartphone LG G6 con pantalla FullVision de 5,7 pulgadas.
  • IDC es la principal firma mundial de inteligencia de mercado, servicios de consultoría, y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Tecnología de Consumo.
  • Encuesta de IDC fue realizada a mil adultos (hombres y mujeres) nacidos entre 1980-1990 de Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, México y Reino Unido. El periodo de encuesta fue del 16 al 22 junio de 2017.

lunes, 2 de octubre de 2017

League of Legends cambia sistema de runas y maestrias

La pretemporada de League of Legends es la época del año en la que se introducen los cambios para el periodo competitivo del año siguiente. Este año, la pretemporada traerá cambios a un sistema que permaneció prácticamente invariable desde el lanzamiento del videojuego en 2009, hablamos del sistema de Runas y Maestrías. Este ajuste implica combinar las más de 60 runas y maestrias en un sistema gratuito de sólo seis runas, permitiendo a los nuevos jugadores acercarse y comprender más fácilmente el juego. Las nuevas runas vienen en cinco tipos: Precisión (daño sostenido), Dominación (daño en ráfaga), Brujería (utilidad), Valor (durabilidad) e Inspiración (habilidades creativas para romper las reglas).


"Queremos hacer que el jugador tenga que tomar menos decisiones antes del juego, pero de mucho más impacto. Las runas ahora dan habilidades más significativas, como una mascota que te ayuda durante el combate, la habilidad de matar centinelas y convertirlos en zombis y cambiar los hechizos de invocador en la mitad de la partida. Estamos muy emocionados con este cambio y sabemos que los jugadores nos sorprenderán con muchas formas innovadoras de aprovechar este sistema en sus juegos", asegura Rodrigo ‘Riot Gaussrik’ Acuña, gameplay expert de Riot LAS.

Por otro lado, también se modificó el sistema de progresión de niveles. Ya no existe más el tope de nivel 30 para las cuentas, sino que el jugador podrá seguir subiendo de nivel de forma indefinida. Cada nuevo nivel traerá consigo recompensas y regalos.

La pretemporada inicia el 8 de noviembre y la nueva temporada inicia en enero de 2018.