jueves, 25 de septiembre de 2014

SMITE: Campo de batalla de los dioses

La empresa Level Up Games dio inicio al open beta de su más reciente juego SMITE: Campo de batalla de los dioses. Esta etapa dará la oportunidad a los jugadores que utilizan actualmente el servidor norteamericano o europeo de migrar sus cuentas al servidor latinoamericano, al igual que a nuevos usuarios que ingresan por primera vez al juego.

Desarrollado por la empresa Hi-Rez Studios, SMITE es un juego de acción para PC, cuyo concepto es ser un campo de batalla en línea que deja a los jugadores elegir entre más de 50 dioses de diferentes panteones.

Con una cámara en tercera persona, y más modos de juego que cualquier otro en su género, SMITE es un MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) o Campo de Batalla Multijugador en Línea que ofrece una experiencia única, llena de emoción, que pone al jugador en el centro de la acción en batallas 'cinco versus cinco' en diferentes escenarios.

En SMITE existen cinco modos de juego:

  • Asalto: El dios es escogido al azar, hay un solo camino y no hay jungla. El objetivo es proteger la base mientras se ataca las defensas de los enemigos. 
  • Conquista: El objetivo es destruir torres, Fénix y Titán enemigos.
  • Práctica: Dos módulos de práctica para familiarizar al nuevo jugador.
  • Desafío: Permite enfrentarse a un amigo en un formato 'uno versus uno'.
  • Arena: Intensa lucha a muerte en la que el objetivo es derrotar a los dioses y súbditos enemigos, haciendo que la cantidad de puntos enemigos sea igual a cero. 
  • Asedio: Jugabilidad tipo conquista, con dos carriles en un pequeño mapa. El objetivo es obtener la ayuda de los “Colosos de Asedio” para presionar rápidamente los mismos.

Aquellos que migren al servidor latinoamericano durante tiempo limitado conservarán sus dioses, aspectos, experiencia, favor, gemas y maestrías, y podrán obtener estos elementos exclusivos:

  • Aspecto Chang’e Bailarina lunar
  • Centinela Quetzalcoatl
  • Ícono precursor LATAM
  • 300 gemas

Adicionalmente, los beneficios de jugar con Level Up serán los siguientes:

  • Un servidor norte y un servidor sur, dando la posibilidad de escoger de acuerdo a la ubicación y de esta manera asegurar un mejor ping
  • Compras en moneda local a un menor costo.
  • Soporte 24/7 en español.

Y pensando en los verdaderos amantes y profesionales de este juego, Hi-Rez y Level Up revelaron que el mejor equipo de Hispanoamérica se unirá a los equipos de Norteamérica, Europa, Asia y Brasil en el Campeonato Mundial de SMITE, por un premio de 600 mil dólares más las contribuciones que haga la comunidad.

Las finales se llevarán a cabo en Atlanta, Georgia, en el Centro de Artes Escénicas Cobb Energy, del 9 al 11 de enero de 2015 y las eliminatorias regionales empezarán en Octubre. En el campeonato participarán ocho equipos de cinco  regiones, auspiciados por Hi-Rez, Tencent y Level Up: dos de Norte América, dos de Europa, dos de Asia, uno de Brasil y uno de Hispanoamérica.

Para ser parte de esta gran batalla de dioses, ingresar a www.smitela.com y a http://www.smitela.com/migracion para acceder a la migración de cuentas.

sábado, 3 de mayo de 2014

Frank Underwood ingresa al mundo de Call of Duty Advance Warfare

Para aquellos que somos fanáticos de la serie House of Cards la presencia de Frank Underwood (Kevin Spacey) en Call of Duty Advance Warfare es toda una grata sorpresa. E ingresa de manera excepcional, lanzando uno de sus maquiavélicos discursos en torno a lo que considera es la democracia.

Quizás sea demasiado realpolitik, pero da que pensar.

A continuación el trailer oficial y luego la traducción de su speech.






Democracia no es lo que estas personas necesitan, ni lo que quieren.

Estados Unidos ha estado intentando instalar la democracia en estas naciones por un siglo, y no ha funcionado nunca.

Estos países no tienen los elementos fundamentales para mantener una democracia; pequeñas cosas como ‘toleraremos a aquellos que no estén de acuerdo con nosotros’, ‘toleraremos a aquellos que alaben a un dios diferente al nuestro’ o que un periodista pueda estar en desacuerdo con el Presidente.

¿Ustedes creen que simplemente podemos marchar hacia estos países, basados en algunos principios religiosos fundamentalistas, dejar caer algunas bombas, colocar un dictador y comenzar una democracia?

¡Por favor!

Las personas no quieren libertad. Quieren límites, reglas; protección, de los invasores y de ellos mismos.

Las personas quieren un líder que les pueda dar ambas cosas: apoyo y restricciones; para mantener el caos a raya.

Si les das esto, te seguirán.

Y es ahí donde yo entro.

martes, 29 de abril de 2014

Científico busca explicar la física tras la teleraña del Hombre Araña

Sí, aunque no lo creas hay personas que ‘se rayan’ lo suficiente como para tratar de aplicar ciencia a la ciencia ficción. El más reciente de estos individuos es Rhett Allain, profesor asociado de Física de la Southeastern Lousiana University y bloguero de la revista Wired.

Allain acaba de sacar un artículo en el que examina la física que se encuentra detrás de la formación de las telarañas de Peter Parker. El primer supuesto que hace en su investigación –aunque lo presenta más como una certeza– es que el Hombre Araña tiene un dispositivo construido para fabricar sus telas de araña, no se trata, entonces, de un superpoder que haga que salgan estas fibras de las muñecas de sus brazos. En todo caso, dice el profesor, si le saldrían las telarañas ‘naturalmente’ tendría que ser desde su trasera, al igual que lo hacen los arácnidos.

Pero bueno, algunas de las cosas que expone.

Primero, señala que la fortaleza de la telaraña es de aproximadamente 39,200 Newtons. Una cifra a la que llega al analizar una escena de una película en la que se ve cómo el superhéroe detiene la caída de un automóvil. Luego de realizar ciertos cálculos –en el original en inglés están las ecuaciones, por si deseas verlas– en base a las fuerzas físicas que se debieron intervenir es que el profesor llega a esta conclusión.

Entonces ¿de qué material está hecha esa tela de araña obviamente artificial? Allain señala que un cable de acero tiene una fortaleza de 6,503 newtons, una cuerda de nylon de 235 newtons, la tela de una araña (la real) de 3,142 newtons –tampoco está tan lejos de los valores de la película, aunque sólo llega a la mitad–, mientras que una cuerda construida con nanotubos de carbono puede llegar a ser el mejor material que calce con la tela de araña que utiliza el héroe, dado que se tiene que introducir a presión en el dispositivo de muñeca que usa para lanzar el material. De acuerdo a Allain.

Luego, el profesor se raya aún más y sigue divagando matemáticamente –nuevamente, las ecuaciones puedes encontrarlas en el original– sobre otras características del material como cuánta tela de araña puede llevar en el dispositivo y cuál es la velocidad y rango de la tela del arácnido héroe.

Al final, Allain se autoresponde algunas preguntas que estima que le lloverán luego de leer el artículo. Una de ellas es de antología “¿no tiene otras cosas más importantes que hacer?”, y la respuesta también: “sí, pero no puedo evitarlo”.

Como todos nosotros.

Fuente: Wired