martes, 10 de octubre de 2017

¿Qué significa Kirin?

El uso de la tecnología se ha popularizado de tal forma que en la actualidad todas las personas tienen algún tipo de contacto con ella en el día a día. Es por esta razón que en los últimos años la demanda de los usuarios se ha vuelto mucho más exigente con las grandes compañías tecnológicas. Estos requerimientos hacen necesario diseñar arquitecturas móviles más avanzadas y capaces de adaptarse a las necesidades específicas que el usuario busca. Por ello, Huawei, marca líder en innovación de dispositivos tecnológicos, en su compromiso por ofrecer la más alta calidad tecnológica e innovación ha desarrollado el Kirin 970: La primera plataforma de cómputo móvil con inteligencia artificial que incluye una 'unidad de procesamiento neuronal' (NPU, por sus siglas en inglés).

Mucho es lo que se ha dicho en los últimos meses sobre el procesador que se utilizará en el próximo dispositivo de gama alta de Huawei pero ¿qué es exactamente este elemento? Lo primero a detallar es que esta pieza es de vital importancia en los smartphones y que muchas veces es pasada por alto. El procesador es el responsable de la velocidad, eficiencia y vida de la batería, siendo el eje central de cualquier dispositivo electrónico. Este se encarga de recibir y ejecutar cada comando, de interpretar las señales y convertirlas en imágenes para la interfaz y de prácticamente todos los procesos del dispositivo, realizando miles de millones de cálculos por segundo.

El término Kirin refiere de una criatura mitológica en forma de dragón que simboliza el nacimiento de un ser iluminado y de buena fortuna. El Kirin 970 destaca entre los 'sistemas en chip' (SoC, por sus siglas en inglés), actualmente disponibles por integrar la inteligencia artificial en el dispositivo y en la nube. ¿Qué significa esto? Que gracias a la inclusión de este mecanismo, el teléfono podrá atender de manera independiente las operaciones de procesamiento neuronal sin necesidad de conectarse con la nube, lo que mejora mejorará los tiempos de respuesta, permitirá resolver problemas cuando el usuario esté fuera de línea o en modo avión y podrá atender las necesidades al predecir su comportamiento y brindar respuestas en tiempo real. Para las operaciones que necesiten de procesamiento más poderoso, el NPU podrá combinar su potencia con las capacidades de la plataforma de nube de Huawei.

De este modo, el procesador logra entregar una gran experiencia inteligente, al adelantarse a los requerimientos específicos de cada usuario  y, además, proteger la información privada. Todo ello haciendo un menor consumo de energía y a una mayor velocidad en la ejecución de las tareas de inteligencia artificial. El Kirin 970 ofrece aproximadamente 25 veces más rendimiento y una eficiencia estimada en 50 veces superior al promedio.

Esta innovación impulsada por Huawei revoluciona la relación de los usuarios con sus smartphones. La incorporación de este potente elemento, en comparación con sus predecesores, fortalece el reconocimiento de imagen, la interacción de voz y de fotografía de manera inteligente.

Esto hace que el Kirin 970 pase de ser una simple herramienta a un complemento necesario que escucha, ve y comprende las necesidades de las personas, a un nivel superior de lo que se conoce.

Huawei Consumer Business Group ha definido una nueva era en innovaciones para smartphones con la creación del más avanzado procesador con tecnología de inteligencia artificial integrada. Su popularidad se puede evidenciar en su enorme éxito durante IFA 2017, realizada en Berlín, donde fue galardonado con el premio Best of IFA 2017 de Android Authority.

lunes, 9 de octubre de 2017

¿Qué caracteriza a lo último en tecnología de televisores LED?

La tecnología Nano Cell resulta ser lo más avanzado dentro de la categoría de televisores LED (la categoría siguiente corresponde a los televisores OLED). Su máximo beneficio es la precisión de color.

La tecnología Nano Cell reduce drásticamente los casos de desvanecimiento del color, inestabilidad de la imagen y otros problemas de degradación del color; y crea colores altamente matizados y precisos. Además, otorga mayor realismo a las imágenes y mayor ángulo de visión.

La tecnología está presente en la línea de televisores LG Súper UHD 4K de este año. “Esta tecnología forma parte de la línea premium de la marca coreana y representa la máxima innovación en televisores LED”, afirmó Youngrok Kim, director de división de televisores de LG Perú.

Los Súper UHD TV 4K reconocen todos los formatos de HDR disponibles en el mundo (Dolby Vision, HDR10 e Hybrid Log Gamma o HLG), y tienen como función exclusiva de LG, VR 360 que sirve para visualizar fotos y videos en 360°. Además, presentan diseño ultradelgado y  la última plataforma webOS Smart TV, el webOS 3.5 que ofrece un control más fácil y acceso más rápido al usar el Magic Remote (como acceder instantáneamente a las aplicaciones de Netflix o Amazon).

FIFA 18 vs. PES 2018

La rivalidad que ya es conocida en el campo se llevará a juego de video cuando en otoño de este mismo año, salga a la venta los dos simuladores más reales del deporte favorito de toda América Latina: FIFA 18 y PES 2018.

Konami, desarrollador del juego Pro Evolution Soccer (PES), se ha propuesto entregar al público en 2018 un producto de extraordinaria calidad, donde los movimientos puedan ser mucho más fluidos y se pueda agregar nuevos jugadores nunca antes vistos.

Las diferencias más drásticas han sido analizadas desde que, a principios de septiembre, se dieron a conocer los demos de ambos videojuegos. Como punto a resaltar se habló del antiguo problema de PES: No tener el permiso para mostrar a los jugadores y a los estadios como realmente son. Este hecho ha llegado a molestar a los fans y es una de las razones por las que muchos de ellos optan por FIFA.

Aunque muchos jugadores han elogiado la naturalidad y la estrategia que se necesitan para ganar en el producto de Konami - lo cual tiene enamorado a un público que gusta de un juego de mucha más destreza ya que los partidos pueden ser analizados y pausados para un mejor rendimiento - se ha popularizado mucho la modalidad en FIFA de jugar en línea y poder llegar a torneos mundiales en el que existan recompensas millonarias.

Las consolas este año jugarán un papel sobresaliente, pues el producto de EA Sports lanzará al mercado una versión para Nintendo Switch, algo que PES no ha anunciado.

Se ha hablado también de la rivalidad por excelencia que ocurre entre los dos equipos que protagonizan las licencias de las marcas. Por un lado, el Real Madrid ha otorgado la figura de Cristiano Ronaldo para que sea, junto con su equipo, el protagonista de FIFA 18, mientras que por el otro, PES tiene como equipo estelar al Barcelona.

La calidad en la imagen, así como la apariencia de los espectadores y jugadores, siempre ha sido un tema de discusión al comparar estos juegos. En la versión 2018, PES continúa con tonos más apagados, pero con mucha veracidad en la representatividad de los jugadores - algo que se percibe en detalles que van desde las expresiones hasta el vello corporal. Por su parte, en FIFA los tonos son mucho más vivos y los estadios son más reales; el público no se ve tan homogéneo, sino que tiene diversidad física y emocional.

Se puede decir que mientras FIFA tiene un público más amplio el nicho meta de PES tiene aprecio y buenas reseñas tanto de las gráficas como de la adaptabilidad del videojuego, algo que ha logrado que sus usuarios se mantengan leales a él.

Fuente: Linio Perú

martes, 3 de octubre de 2017

Tendencia: Consumidores prefieren smartphones con pantallas más grandes

Según el resultado de un estudio desarrollado por IDC, por encargo de LG, para el año 2018 los smartphones con pantalla de 5,5 a 6 pulgadas superarán a los de 5 a 5,5 pulgadas debido, principalmente, a que los consumidores tienden a compartir y consumir más contenido multimedia a través de sus equipos.

En el marco de esta tendencia por los smartphones con más pantalla y menos marco, LG detalla otras razones que explican su preferencia:

  • Su función Multitarea: Permite hacer varias tareas a la vez como, por ejemplo, revisar el calendario y contestar mensajes.
  • Mayor visibilidad: Permite reconocer a más personas u objetos en la pantalla lo que facilita la toma de fotografías de paisajes o selfies grupales.
  • Mejor lectura: Esta actividad es más fácil y cómoda.
  • Mayor comodidad: Los smartphones presentan más pantalla y menos tamaño, es decir, son más compactos. Resultan cómodos de usar, incluso con una sola mano.

Frente a estas necesidades de los consumidores que se revelaron en la encuesta realizada a mil adultos de distintos países de América y Europa, LG decide apostar por introducir esta característica premium en un smartphone de gama media: el LG Q6. Dicho teléfono inteligente smartphone está diseñado para ofrecer alta tecnología con características premium como la pantalla FHD + FullVision de 5,5 pulgadas.

“El smartphone LG Q6 presenta, al igual que el LG G6, una proporción de 18:9; ideal para aquellos que gustan de ver películas y series debido a su gran pantalla Full HD y diseño ergonómico, cómodo de usar con una sola mano”, afirmó Pablo Medina,  jefe de Marketing de la División Mobile Communication en LG Electronics Perú.

DATOS:
  • LG destaca por haber sido la pionera en presentar a nivel mundial, en el Mobile World Congress 2017, el smartphone LG G6 con pantalla FullVision de 5,7 pulgadas.
  • IDC es la principal firma mundial de inteligencia de mercado, servicios de consultoría, y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Tecnología de Consumo.
  • Encuesta de IDC fue realizada a mil adultos (hombres y mujeres) nacidos entre 1980-1990 de Estados Unidos, Brasil, Francia, Alemania, México y Reino Unido. El periodo de encuesta fue del 16 al 22 junio de 2017.

lunes, 2 de octubre de 2017

League of Legends cambia sistema de runas y maestrias

La pretemporada de League of Legends es la época del año en la que se introducen los cambios para el periodo competitivo del año siguiente. Este año, la pretemporada traerá cambios a un sistema que permaneció prácticamente invariable desde el lanzamiento del videojuego en 2009, hablamos del sistema de Runas y Maestrías. Este ajuste implica combinar las más de 60 runas y maestrias en un sistema gratuito de sólo seis runas, permitiendo a los nuevos jugadores acercarse y comprender más fácilmente el juego. Las nuevas runas vienen en cinco tipos: Precisión (daño sostenido), Dominación (daño en ráfaga), Brujería (utilidad), Valor (durabilidad) e Inspiración (habilidades creativas para romper las reglas).


"Queremos hacer que el jugador tenga que tomar menos decisiones antes del juego, pero de mucho más impacto. Las runas ahora dan habilidades más significativas, como una mascota que te ayuda durante el combate, la habilidad de matar centinelas y convertirlos en zombis y cambiar los hechizos de invocador en la mitad de la partida. Estamos muy emocionados con este cambio y sabemos que los jugadores nos sorprenderán con muchas formas innovadoras de aprovechar este sistema en sus juegos", asegura Rodrigo ‘Riot Gaussrik’ Acuña, gameplay expert de Riot LAS.

Por otro lado, también se modificó el sistema de progresión de niveles. Ya no existe más el tope de nivel 30 para las cuentas, sino que el jugador podrá seguir subiendo de nivel de forma indefinida. Cada nuevo nivel traerá consigo recompensas y regalos.

La pretemporada inicia el 8 de noviembre y la nueva temporada inicia en enero de 2018.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Lenovo y los salvajes convierten la Av. Javier Prado en una galería de arte


Hacer que las ideas cobren vida. Este es el concepto de campaña que Lenovo comunico para su nuevo equipo Yoga Book. Bajo esta premisa, Lenovo y Los Salvajes, se asocian para convertir un boceto en una pieza de arte urbana en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.

La intervención artística se inició el miércoles 2 de agosto cuando los tres miembros del colectivo artístico se suspendieron más de 20 metros de altura para iniciar con los primeros trazos en una de las paredes más grandes de la ciudad.

“Los Salvajes”, colectivo integrado por Jimbo, Nemo y Peremese, egresados de la Escuela de Bellas Artes, inició su proceso creativo usando el producto estrella de la campaña, una Yoga Book que permite a los artistas bocetar en papel al mismo tiempo que en digital, lo que la hace perfecta para las personas con inclinaciones creativas.

“Quisimos formar parte de esta iniciativa porque el arte es una forma disruptiva de intervenir la calle para mejorar la calidad de vida de las personas. La funcionalidad de la Yoga Book de Lenovo brinda posibilidades infinitas de creación y eso la convirtió en la herramienta perfecta para que Los Salvajes pudieran hacer sus bosquejos y el diseño final del mural”, manifestó Nair Trejo, gerente de Marketing de Lenovo.

Iniciativas como esta, rompen esquemas en vista de que no muchas paredes son cedidas al arte en la ciudad. Refrescar la vista de los transeúntes y conductores es una idea que no solo contribuye a mejorar la imagen de la avenida Javier Prado, también contribuye a mejorar la calidad de vida de aquellos que aprecian la obra elaborada por artistas urbanos de primera.

Video: https://www.facebook.com/LenovoPe/videos/1479936755446929/

viernes, 22 de septiembre de 2017

Lenovo organizó meet and greet con Infamous

Decenas de personas aficionadas a los Esports pudieron vivir una verdadera experiencia gamer gracias a Lenovo, que organizó un meet and greet con el team Infamous, equipo que logró la clasificación a “The International”, el mundial de Dota 2 más importante a nivel global.

Este evento se organizó como parte del relanzamiento de la renovada tienda Ripley del Jockey Plaza. Infamous firmó autógrafos, realizaron trivias y premiaron a los asistentes con souvenirs sorpresa de “The International”


“La idea fue llevar una experiencia real a un punto de venta y que los asistentes tuvieran la oportunidad de retar a los mejores jugadores de Dota 2 del Perú e interactuara otro nivel. El mensaje es que Lenovo realmente apuesta por los deportes electrónicos y vivimos cada avance de los gamers como si fuera nuestro”, señaló Nair Trejo, gerente de Marketing de Lenovo.

La marca de tecnología se mete de lleno al ecosistema gamer con dos potentes equipos (laptops) con características únicas. La Legion Y520 posee una tarjeta gráfica dedicada Nvidia GTX 1050 que permite vivir el juego con un realismo extremo y gracias a su procesador Intel Core i5 de 7ª generación y a su pantalla Full HD se vivirá una experiencia casi real. Además, la fidelidad de los parlantes Harman con certificación Dolby Premium harán que te sientas como si estuvieras dentro de la acción. Y el sistema de ventilación dual optimizada te permitirá mantener tu equipo siempre fresco, hasta con los juegos más intensos.

En  cuanto a Legion Y720, este equipo cuenta con una poderosa tarjeta gráfica dedicada Nvidia GTX 1060 de 6 GB y toda la potencia de su procesador Intel core i7 de 7ª generación. También ofrece una pantalla Full HD donde podrás ver imágenes casi reales, parlantes JBL con subwoofer, teclado iluminado, sistema de ventilación optimizada que mantendrá a la máquina siempre fresca y una carcasa totalmente metálica, diseñada para resistir el desgaste del uso diario.

Además, es compatible con la realidad virtual, con la cual podrás sumergirte al mundo de los juegos y descubrir otros mundos con Legion Y720.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Misión respaldada por la NASA llega para estudiar el desierto de La Joya

Una misión de la Universidad de Arizona de Estados Unidos llegó a Perú para investigar el desierto de La Joya en Arequipa. Dicho grupo de estudio está encabezado por el Dr. Hinsby Cadillo y cuenta con el respaldo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), a través de su investigador, el Dr. Christopher McKay.

Los estudiosos extranjeros cuentan con el apoyo del MSc. Saúl Pérez Montaño, coordinador de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa (UCSP). Asimismo, de miembros del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales de la UCSP y de la Sociedad Científica de Astrobiología del Perú filial Arequipa (SCAP).

“Está demostrado que el desierto de La Joya es un análogo marciano, por ello es muy importante como sitio de estudio. Es un laboratorio natural. Lo que queremos es investigar cómo se produce la captura de distintos gases, las reacciones químicas que se producen entre ellos y si hay microorganismos o no”, indicó Pérez Montaño.

La misión está formada, además del Dr. Cadillo, por dos estudiantes de posgrado de la Universidad de Arizona, quienes empezaron a trabajar en los laboratorios del Instituto de Energía y Medio Ambiente de la Universidad Católica San Pablo (IEM-UCSP). Esta semana están analizando el terreno del desierto de La Joya, donde instalar un campamento en el que laborarán durante un mes, junto a los investigadores peruanos.

En el IEM – UCSP han instalado equipos traídos desde Estados Unidos como un cromatógrafo de gases para evaluar las moléculas de organismos que detecten en el suelo del desierto de La Joya y otros aparatos para medir su temperatura, pH, humedad, entre otros factores. También recogerán muestras para que sean analizados en el país norteamericano.

“Científicos de varios países vienen desde 2006 para estudiar el desierto de La Joya por su similitud con los terrenos de Marte y porque también se puede investigar sobre el origen de la vida en nuestro planeta. Tenemos un tesoro que debemos cuidar y evitar que se pierda debido a las invasiones. Nuestra meta es que en La Joya se instale una base de estudio astrobiológico”, finalizó el docente e investigador de la UCSP.

viernes, 19 de mayo de 2017

Razer y Bungie anuncian colaboración y lanzarán periféricos para Destiny 2

Razer anunció hoy una asociación con Bungie, uno de los estudios productores de juegos más respetados del mundo, en su próximo título Destiny 2, que es publicado y distribuido por Activision.

Razer lanzará una serie de productos que van a girar en torno a Destiny 2 a fin de celebrar el próximo lanzamiento del juego para PlayStation4, Xbox One y PC.


Los productos incluyen al Razer DeathAdder Elite, el ratón de mayor precisión jamás creado; al Razer Ornata Chroma, un teclado que combina la sensibilidad de un teclado mecánico con la comodidad de las teclas de membrana; al Razer ManO’War Tournament Edition, un auricular diseñado para un máximo confort y que es compatible con todas las plataformas de juego; y al Razer Goliathus Speed, el referente de la industria en alfombrillas suaves diseñadas para ratones de juego.

“Nos entusiasma mucho poder asociarnos con Razer para crear una línea de equipo de primer nivel que sabemos amarán los jugadores de Destiny 2 y los fanáticos de la acción”, aseguró Jim McQuillan, director creativo de Marca & Marketing de Bungie. “El equipo ha encontrado algunas formas geniales de unir el arte y los diseños de Destiny con el hardware de alto desempeño de Razer, ofreciendo así a los jugadores nuevas formas de personalizar su experiencia con Destiny 2”.

Destiny 2 se anunció a principios de este año y es la secuela de Destiny, el juego que rompió récords como el lanzamiento más grande de una nueva consola de video juegos de la historia.

“Este es uno de los juegos más esperados del año, con una comunidad que ha estado esperando con ansias una versión para PC”, afirmó Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “La innovación y el detalle de Destiny es notable. Nos sentimos honrados de trabajar con algunos de los mejores desarrolladores del mundo para apoyar el lanzamiento del juego para PC”, agregó.

Será en septiembre cuando la serie de periféricos de Razer salga a la venta.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Investigadores peruanos proponen innovaciones para combatir el friaje con ciencia

Cada año en el Perú mueren alrededor de 500 personas por el friaje y se reportan más de 20 mil casos de enfermedades respiratorias producto de las bajas temperaturas en las zonas alto andinas. Esta condición climática afecta sobre todo a niños y ancianos, además de los animales que sirven de sustento económico para muchas familias de esas zonas del país.

Investigadores peruanos, impulsados por Cienciactiva del Concytec, vienen trabajando en proyectos para que las familias estén mejor preparadas ante estos fenómenos climáticos. Ellos apuntan a desarrollar nuevos métodos de detección de heladas y contrarrestar sus efectos.

Casa Caliente de la PUCP
El proyecto Casas Calientes, desarrollado por el Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, consiste en el desarrollo de tecnologías alternativas que incluye el muro trombe, el sellado de puertas y el de ventanas. Estos retienen el calor generado por la energía solar y crean un aumento de temperatura de hasta 8°C dentro de una vivienda. El paquete tecnológico incluye cocinas mejoradas que por medio de una chimenea permiten expulsar el humo producto de la combustión al exterior.

Otro proyecto desarrollado por el Grupo de Apoyo al Sector Rural es Khoñi Yaku – agua caliente para todos. Este proyecto consiste en implementar en las cocinas a leña de las familias una caja que transporta el calor a una terma. Allí el agua se calienta y se distribuye a toda la casa. Con esta nueva tecnología las familias alto andinas pueden lavarse las manos y mejorar su higiene, la cual muchas veces se ve afectada por las condiciones climáticas de la zona.

El proyecto “Sistema de alerta temprana para heladas – tecnología – monitoreo – pronóstico”, desarrollado por la Organización No Gubernamental Sin Fines de Lucro “Investigación en Clima para la Acción – Inclima”, es un sistema de alerta que funciona en tiempo real, pronosticando eventos extremos fríos en zonas alto andinas con quince (15) días de anticipación y con 85% de probabilidad de ocurrencia. Esto permitirá que las familias de las zonas alto andinas del Perú estén mejor preparadas ante esta eventualidad.

El proyecto Planta de Biogás, desarrollado por la Universidad Agraria de La Molina, consiste en la implementación de una planta de energía usando como materia prima el estiércol de ganado vacuno. Con el biogás se puede hacer funcionar generadores de electricidad y cocinas a gas, adicionalmente pueden permitir a las casas tener calefacción.

El proyecto de Diagnóstico de Neumonía, desarrollado por el Dr. Mirko Zimic de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, propone realizar un diagnóstico semiautomático de neumonía a través de técnicas de procesamiento digital e imágenes de ultrasonido. La idea nace a partir de que la mayor tasa de mortalidad por neumonía está en las zonas alto andinas, debido al friaje.

Por último, el proyecto "Herramientas biotecnológicas y ambientales para prevenir la mortalidad neonatal y crías de alpacas en alta montaña Huancavelica – Perú", desarrollado por el "Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - Desco”, busca resolver el problema de la muerte de crías de alpaca a causa de las heladas. Este problema afecta considerablemente a las familias que se dedican a la crianza de estos animales para comercializar su lana. Los investigadores de Desco proponen la implementación de chalecos térmicos y la vacunación oportuna contra infecciones que se presentan por estas épocas del año.

La ciencia ha probado ofrecer soluciones viables para combatir el friaje. Para tener más información sobre estos proyectos entrar a cienciactiva.gob.pe.


martes, 16 de mayo de 2017

Deezer desarrolló fórmula para pronosticar el éxito del regreso de los artistas

En el concierto de la semana pasada en KOKO, Londres, se presentó Chilli y T-Boz, grupo que marcó el regreso del grupo RnB de los años 90, TLC. Esto inspiró a Deezer, la compañía de streaming de música global a crear una 'Calculadora del Regreso'; la primera fórmula matemática que determina qué artistas deben volver o tomarse un receso para cosechar mejores  recompensas.

Fórmula para pronosticar el éxito del artista
Deezer se asoció con el matemático Colin Wright, profesor de la Universidad Keele, para observar los datos globales de streaming y determinar si había alguna manera de predecir qué artistas podrían tener un regreso exitoso. Después de analizar los datos de streaming de algunos artistas que luego de un tiempo se han recuperado y están de nuevo en los rankings, Wright determinó esta fórmula:

(Tiempo de receso) / (2 + Min (3, hits número 1))

Dividir el tiempo de retiro del artista por dos, más la cantidad de éxitos número uno que el artista ha recibido (en caso de que el número de hits # 1, exceda 3, deberá ser multiplicada por tres).

Resultado
Según Wright "hay muchos factores que determinan lo qué hace un retorno exitoso, pero lo que está claro es que tomar un descanso y volver, no sólo está bien, sino que puede ser una buena táctica para potencializar su carrera. Un largo descanso puede funcionar muy bien, incluso cuando el artista ha estado fuera del centro de atención durante una década o más”, afirma.

Si se aplica la fórmula a las bandas exitosas de los años 90 y 2000 se evidencia que han cosechado las recompensas luego de permanecer lejos del centro del escenario.

Aunque no estemos en el año 3000, no han cambiado muchas cosas para Busted, sencillo de los Jonas Brothers, después de casi 13 años de receso. El trío recibió cuatro veces más reproducciones después del anuncio de su regreso a finales del año pasado. Esto ha sido todo menos una "tragedia" para la sensación del pop de los años 90, los rumores de su regreso provocaron cuatro veces más flujos para la banda este mes.

Estos avivamientos, junto a artistas como Craig David, demuestran que "Walking Away" realmente nos genera emociones que hacen latir el corazón, ya que todos han ido a disfrutar de un éxito sin precedentes desde su regreso a las luces de los escenarios.

Un artista que, que pese a que no desapareció por completo de la pantallas, y se ausentó durante siete años del mundo musical es la estrella norteamericana Hilary Duff quien incrementó sus cifras de streaming en 620% tras su regreso en el verano de 2015. Todo esto gracias a que, a pesar de haberse dedicado a la actuación por unos años, tenía una base sólida de fans que la apoyaron durante su receso y su regreso en el mundo musical.

Predicciones 
Wright continuó diciendo, “es vital para tener un retorno triunfal la cantidad de hits alcanzados antes del descanso. Los artistas deberán tener más de un éxito. En caso de tener dos o tres canciones en los top music, esto demuestra que el artista tiene un potencial sólido y una buena base de aficionados para un retorno. All Saints consiguió cinco singles número uno y desde entonces han revivido ese éxito con una gira de regreso con sell-out en Reino Unido en 2016".

“Like a bird, she only flys away", pero Nelly Furtado está de nuevo en el centro de atención y ha lanzado su primer álbum después de cinco años. Al aplicar la fórmula recientemente desarrollada, teniendo en cuenta que logró dos sencillos número uno antes de su descanso de cinco años, se pronostica que su regreso será nada menos que un triunfo.

Lejos de ser un ‘Cruel Summer’ después de un paréntesis de 29 años, Bananarama regresa a la escena; y usando la calculadora de Deezer predecimos que disfrutarán del mismo éxito que en su primer round en Los años 80.

Dom Wallace, de Deezer, añadió "con una oleada de artistas resurgiendo en las listas y los titulares, pasando de la leyenda de R&B Craig David a la recientemente reformada TLC y Banarama, han aparecido más músicos que buscan volver a sus días de gloria. Basándonos en nuestros cálculos, no quitaremos la atención de Iggy Pop y All Saints que se ajustan a las condiciones de la fórmula de la calculadora del regreso", afirmó.

miércoles, 12 de abril de 2017

Trucos para un buen retrato con el smartphone

La tecnología en telefonía móvil parece no tener límites y cada vez nos sorprende más. Tanto es así, que hoy en día, los usuarios buscan características más avanzadas al momento de elegir un teléfono inteligente. Una de las funciones que más se valora es la cámara y los efectos que esta ofrece. Por esa razón, Huawei, presenta algunos consejos para obtener las mejores fotografías de retratos.

El ‘blanco y negro’ nunca pasa de moda. Dependiendo de la luz y el ángulo, uno puede jugar con la cámara y ver de qué modo utilizarla. Las fotografías en blanco y negro pueden ser muy versátiles: por ejemplo, se puede potenciar o disminuir el dramatismo de una imagen usando diferentes niveles de iluminación. Además tienen una gran ventaja, a diferencia de las fotos a color, estas requieren menos luz.

Crear una composición artística. Para realizar un buen retrato además de contar con un dispositivo con una buena cámara, es clave pensar en la composición. Jugar con los colores, la vestimenta, así como con los detalles faciales, ayuda a que la fotografía sea más interesante.
Asimismo, vale la pena aprovechar las ventajas que ofrecen los dispositivos más modernos, como el estabilizador óptico, que permite que la imagen sea lo más nítida posible, logrando un retrato de portada sin que interfieran los movimientos o vibraciones de nuestro pulso.

Atreverse a utilizar el modo manual. Siempre es más fácil captar una foto en modo automático, debido a que el teléfono por defecto determina las opciones para la toma. Sin embargo, uno puede ir descubriendo el modo manual y los beneficios que este trae, una vez que pone en práctica su lado creativo y les saca provecho a todas las funciones como si fuera una cámara profesional.

Romper el hielo. Realizar un retrato en primer plano parece sencillo; sin embargo, jugar con los gestos de la persona, así sea alguien de mucha confianza, no es tarea fácil. Por ello, es importante la química entre ambos. Una herramienta de mucha ayuda para estos casos son los efectos para reconocimiento facial, los cuales permiten una identificación detallada. Esta opción será muy útil para obtener una fotografía de mayor calidad.

Lucirse con el efecto ‘bokeh’. Resaltar la figura a retratar queda muy bien utilizando el efecto fotográfico bokeh. Esta técnica, consiste en desenfocar el fondo para evitar distracciones al observar la imagen y priorizar de este modo el objetivo principal. Este recurso también puede ser aplicado desde un teléfono teniendo un resultado fantástico.

Autorretrato, un selfie con estilo. Las cámaras frontales de los teléfonos modernos cada vez cuentan con funciones más completas como flash o sensores para capturar más luz. Estos beneficios permiten al usuario tener más que un simple selfie, ya que uno mismo puede autorretratarse mejorando la calidad de la imagen en entornos de poca iluminación.

viernes, 24 de marzo de 2017

LG explica las ventajas de un monitor panorámico o ultrawide

Los monitores UltraWide o panorámicos se caracterizan por ofrecer mayor espacio de trabajo y de entretenimiento, utilizado principalmente por los gamers, fotógrafos, editores de video, programadores web. LG explica las ventajas de dichos monitores:

Mayor área de trabajo: esto permite aumentar el número de elementos visibles y hacer varias cosas al mismo tiempo.  Es ideal para cualquier medio audiovisual, para diseñar, jugar, ver una película o navegar por la web.

Pantalla IPS: alta calidad de imagen con una resolución de 2560 x 1080. Ofrece una reproducción óptima de los colores desde cualquier ángulo de visibilidad.

Sin embargo, una de las principales ventajas a valorar por el usuario gamer es el entretenimiento inmersivo que ofrece este tipo de monitores. Disfrutarán al máximo de los videojuegos debido a la relación de pantalla 21:9 que permite mostrar mayor campo de visualización de imágenes y espacios escondidos que son invisibles en otros monitores como los de 16:9.

Además, ofrecen funciones como el Black Stabilizer que permite tener visibilidad incluso en escenas muy oscuras y puede evitar que los francotiradores se escondan en la oscuridad y escapen. “Para LG, atender las necesidades del usuario es muy importante, por ello contamos con monitores Ultrawide diseñados especialmente para ellos como el monitor gamer LG Ultrawide Curvo de 34 pulgadas,  el más reciente modelo de la marca”, afirmó Patricia Pandolfi, directora de división de IT en LG Perú.

Dato: el monitor gamer LG Ultrawide Curvo de 34 pulgadas está a la venta desde el mes de enero y presenta las funciones como: el crossHair Function, que mejora la precisión en los juegos de disparo y el Motion Blur Reduction que permite visualizar los objetos con mayor claridad y tiene un tiempo de respuesta de 1ms.

jueves, 16 de febrero de 2017

Tecnología para mascotas

La tecnología inteligente también cumple un papel fundamental para el cuidado y monitoreo de las mascotas. En países como Corea, ya se pueden acceder a esta clase de dispositivos como una cámara doméstica que permite observar lo que realiza la mascota mientras no hay nadie en la casa, o un collar inteligente que permite localizarla por GPS.

Estos son algunos de los dispositivos:

Una cámara doméstica que transmite la voz del dueño: Permite observar lo que está pasando en la casa mientras el dueño está ausente. Según LG, el mercado de estas cámaras está aumentando pues tienen mayor rendimiento, son fáciles de instalar, son accesibles en precio y tienen tecnología con conexión de red inalámbrica.

LG U+ Cámara doméstica: Este dispositivo de LG posee un ángulo amplio para poder observar cómo se encuentran las mascotas mientras el dueño está ausente, además presenta un micrófono y un parlante con el que se puede llamar por el nombre de la mascota y un puntero láser que se puede manejar a control remoto para entretener a la mascota.

Un collar inteligente con GPS ‘Tractive’: Este dispositivo facilita la ubicación de la mascota y tiene una cámara interna que permite ver en el celular en qué lugar se encuentra, qué le sucede, qué hace.

Dispositivo portátil que cuida la salud de la mascota ‘FitBark’: Este artículo inteligente sirve para cuidar el peso de la mascota, ya que mide la cantidad de actividad que realiza, la cantidad de comida que debe consumir y esta información se puede monitorear cada semana o cada mes.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Supercomputadora cuidará Amazonía peruana

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) ha puesto en operación en su sede de Iquitos una supercomputadora capaz de registrar detalles de la Amazonía nacional. Este sistema servirá para monitorear los niveles de agresión contra la selva y de esta forma, detectar la tala ilegal, los derrames de petróleo, la deforestación y otros problemas que puedan amenazar los ecosistemas de la selva.

“Con esta tecnología las instituciones del sector ambiental peruano incrementarán su capacidad de procesamiento en sus investigaciones y en sus sistemas de alerta temprana. Muchos de los daños actuales que ha sufrido la Amazonía han sido permitidos por que no contamos con información oportuna. Las redes de sensores nos dan capacidad de monitoreo en tiempo real, el satélite peruano nos dará información espacial precisa en el menor tiempo posible, con estos mecanismos complementarios nuestro supercomputadora producirá información clave para que nuestras autoridades tomen las medidas apropiadas para la sostenibilidad de nuestra Amazonía que comprende más de 60% del territorio peruano”, indicó el investigador del IIAP Isaac Ocampo, quien es el encargado del proyecto de la supercomputadora. En este proyecto demás participa como socio el Inictel UNI.

En la actualidad una supercomputadora es el aparato más potente y rápido que existe para el procesamiento de datos. Esta supercomputadora recibirá en tiempo real información de sensores automáticos situados en puntos estratégicos: cuatro en Loreto, tres en Pucallpa y tres en Puerto Maldonado. La máquina de última tecnología es capaz de analizar la variabilidad genética de la fauna, monitorear los bosques y estimar futuros escenarios que puedan afectar el patrimonio biológico del país, alertando inmediatamente cuando ocurra un escenario de riesgo.

Al respecto, la presidente del Concytec, Gisella Orjeda, indicó que “para que un país alcance el desarrollo, es indispensable que se convierta en un activo productor de innovación tecnológica, pues ésta sirve para resolver los problemas propios de cada país, para incrementar la productividad y mejorar la vida de las familias”.

A su vez, el director ejecutivo de Cienciactiva, Hugo Wiener, mencionó que “la ciencia puede ayudar a la ciudadanía, a nuestra selva y a preservar los recursos naturales del país. Por ello es importante que el Perú desarrolle nuevas tecnologías que nos ayuden a resolver de la mejor manera los problemas que tenemos, como la deforestación”.

Cienciactiva, brazo ejecutor del Concytec, financió la implementación de este sistema con dos millones de soles como parte de su esfuerzo por fortalecer la infraestructura tecnológica en el Perú y aprovechar la investigación científica para resolver los problemas nacionales. Cabe destacar que uno de los objetivos de institución es generar nuevos conocimientos científicos e incrementar la producción tecnológica peruana para mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Como parte de la sostenibilidad del proyecto, ocho profesionales de Iquitos han sido capacitados en modelamiento, simulación y redes de sensores para incrementar las capacidades técnicas necesarias.

lunes, 2 de enero de 2017

LG PJ9, el altavoz que levita

LG Electronics presentó otra de sus grandes innovaciones en el CES 2017 en Las Vegas, Estados Unidos. Se trata del altavoz portátil, modelo PJ9, cuya característica principal recae en su capacidad de levitar durante su funcionamiento, para lo cual cuenta con una Estación de Levitación que lo acompaña debajo suyo.

El altavoz o modelo PJ9 que ofrece alta calidad de audio, se caracteriza por ser un equipo omnidireccional de 360° y por contar con la tecnología de Doble Radiador Pasivo para reproducir tonos medios de gama media y máximos nítidos. Además, permite a los usuarios reproducir música, podcasts y otros contenidos de audio tanto en el hogar como en los exteriores.

El altavoz cuenta con una batería de 10 horas y cuando está por agotarse el propio equipo portátil desciende automáticamente a la Estación de Levitación para cagarse sin interrumpir la música o los contenidos que se esté reproduciendo. El PJ9 puede soportar cualquier condición climática adversa cuando se utiliza al aire libre; y para mayor comodidad y versatilidad, la tecnología Multipunto le permite conectarse a dos dispositivos Bluetooth simultáneamente.